Portada > Personal Docente e Investigador
Jorge Teniente Vallinas es natural de Lodosa, Navarra. Nació en Pamplona en Diciembre de 1973.
Estudio Educación General Básica en el Colegio “La Milagrosa” de Lodosa, Bachillerato en el Instituto Pablo Sarasate de Lodosa e Ingeniería Superior de Telecomunicación en la Universidad Pública de Navarra en Pamplona donde en febrero de 1997 obtuvo el título de Ingeniero de Telecomunicación.
Entre febrero de 1997 y octubre de 1997 hizo el servicio militar obligatorio y posteriormente trabajó directamente o relacionado con el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Pública de Navarra, donde disfrutó de diversas becas predoctorales y/o asignadas a proyectos de investigación hasta octubre de 2002 con dos paréntesis de sendas estancias de investigación en el extranjero.
En diciembre de 1998, obtuvo una beca F.P.I. del Ministerio de Educación y Ciencia para trabajar como “Spanish Trainee” en la Agencia Espacial Europea (ESA/ESTEC) en Holanda en donde estuvo hasta febrero de 2000. En Junio de 2002 fue contratado para trabajar durante 4 meses en el proyecto de la ESA, StarTiger 1 que se desarrolló en el Rutherford Appleton Laboratory de Inglaterra.
En Octubre de 2002 se reincorporó como profesor Ayudante a la Universidad Pública de Navarra. En Septiembre de 2003 defendió su Tesis Doctoral titulada: “Modern Corrugated Horn Antennas” obteniendo la máxima calificación, Apto cum Laude por unanimidad, con la mención especial de Doctor Europeo y por la que fue premiado con el segundo premio de la V edición de los premios Rosina Ribalta por parte de la Fundación Epson Ibérica al mejor Proyecto de Tesis Doctoral en el ámbito de las Tecnologías de Información y de las Comunicaciones y posteriormente en Junio de 2004 recibió el Premio Fundación Telefónica a la Mejor Tesis Doctoral en Redes y Servicios de Telecomunicación por parte del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación.
En el curso académico 2004/2005 pidió una excedencia en su puesto de profesor Ayudante de la Universidad Pública de Navarra y se incorporó como profesor Ayudante tipo 2 al Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Computadores y Sistemas de la Universidad de Oviedo. En Octubre de 2005 se reincorporó a la Universidad Pública de Navarra como profesor Ayudante Doctor, promocionando en octubre de 2007 a una plaza de profesor Contratado Doctor y posteriormente en octubre de 2010 a una plaza de profesor Titular de Universidad.
Desde el inicio de sus años de investigación ha dirigido 1 tesis doctoral, ha participado en 123 proyectos de investigación tanto públicos como empresariales, 56 de ellos (51 empresariales y 5 públicos) dirigidos por él, ha publicado 30 artículos en revistas científicas, ha publicado 3 capítulos en libros científicos, ha presentado 113 ponencias en diversos congresos, 46 nacionales y 67 internacionales, es co-inventor de 3 patentes extendidas internacionalmente las cuales están siendo explotadas comercialmente, ha diseñado antenas para varios satélites, radiómetros, radiotelescopios y diversas aplicaciones relacionadas y es socio fundador de la empresa ANTERAL S.L. que comercializa antenas de bocina de altas prestaciones para aplicaciones espaciales y terrenas, productos radar de bajo coste y componentes/tecnologías en las bandas de frecuencias de milimétricas, submilimétricas y THz.
Actualmente está integrado dentro del grupo de investigación llamado Grupo de Antenas de la Universidad Pública de Navarra en donde colabora en las líneas de investigación propias de dicho grupo que son: Diseño de Antenas de Bocina de Altas Prestaciones, Microfabricación, Tecnologías de THz, Metamateriales y Estructuras Electromagnetic Band Gap, Metamateriales 2D y 3D.