Portada > Personal Docente e Investigador
Santiago Martínez Magdalena (Tudela, Navarra, 1967) es Licenciado en Psicología por la Universidad de València, Licenciado en Antropología social y cultural por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Univertsitatea, y Doctor en Filosofía-Antropología social y cultural por la UNED, Madrid.
Ha sido profesor de Antropología en la Universidad de Murcia. Profesor tutor de Antropología en la UNED-Tudela, en la actualidad es docente-investigador del Departamento de Sociología y Trabajo social en la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de Educación de la Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Univertsitate Publikoa (UPNA-NUP).
Ha realizado trabajo etnohistórico sobre el franquismo e identidades regionales en España; y ha investigado sobre patrimonio indígena, enfermedad y muerte, e identidades y memorias en América Latina. Participando en una estancia de investigación en el CSIC-CCHS acerca de la memoria del holocausto, viene trabajando sobre políticas públicas, antropología aplicada a la intervención social, identidad y teoría del cuerpo, decolonialidad, antropología, literatura y arte contemporáneo, y teoría y metodología antropológica. Máster Eurolatinoamericano de Educación Intercultural (UNED), y Máster en estudios de Género (UNED), fue Investigador Prometeo de la SENESCYT en Ecuador, trabajando sobre población adulta mayor en medio rural.
Tiene también currículo literario y artístico, y ha cursado el Máster de Formación Permanente en Mediación Ficcional y Creación Literaria (UGR). Es profesor del Máster de Formación Permanente en Prácticas Artísticas y estudios culturales: Cuerpo, Afectos, Territorio, de la UPNA.
En 2015 fue seleccionado en concurso internacional como parte de Chaco Ra'anga: un proyecto de la Red de Centros Culturales en el marco de ACERCA-Programa de capacitación para el desarrollo en el sector cultural, financiado por la Cooperación Española y la FIIAPP.
Premio Extraordinario de Investigación UNED-Tudela 2016.
Beca de excelencia del Gobierno de México para extranjeros 2019. Postdoctorado en la Universidad Veracruzana. Estancias de investigación en la UAM-Xochimilco (México) y en la Università degli Studi di Salerno (Italia).
Líneas de investigación:
- Memoria histórica y reciente.
- Ruralidad, políticas públicas intergeneracionales, y población adulta mayor en Ecuador.
- Memorias e identidades de las naciones y pueblos del Gran Chaco Americano (Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil).
- Plurinacionalidad, decolonialidad e interculturalidad: el Sumak kawsay / Suma qamaña en Ecuador.
- Teoría del cuerpo.
- Antropología experimental, literatura, museos y arte contemporáneo.
[Ver la información ampliada de las líneas de trabajo para TFGs y TFMs en Información adicional]