LUIS MANUEL DIAZ DE CERIO RIPALDA
Titular Universidad
- Departamento: ESTADÍSTICA, INFORMÁTICA Y MATEMÁTICAS
- Área de conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores
- e-mail: luismanuel.diazdeceriounavarra.es
- Teléfono: (+34) 948 16 9733 (ext. 9733)
- EDIFICIO LOS PINOS - DESPACHO 2034 - P.SEGUNDA
Formación académica
- Titulado en Ing. de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Cataluña, 1993.
- Doctorado en Ing. de Telecomunicación,Universidad Politécnica de Cataluña, 1997.
Puestos Docentes Desempeñados
- Profesor Titular de Universidad, en el Departamento de Automática y Computación de la Universidad Pública de Navarra, desde Abril de 2006 hasta la actualidad.
- Profesor Titular de Universidad, en el Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña, desde Septiembre de 2002 hasta Marzo de 2006.
- Profesor Asociado, en el Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña, desde Septiembre de 1993 hasta Julio de 2002.
Centros Universitarios en los que ha impartido Docencia
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, Universidad Pública de Navarra.
- Escuela Politécnica Superior de Castelldefels, Universidad Politécnica de Cataluña.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña.
- Facultad de Informática de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña.
- Departamento de Arquitectura de Computadores (Programa de Doctorado), Universidad Politécnica de Cataluña.
- Universitat Oberta de Catalunya
Campos de Investigación
- Tecnologías y Aplicaciones Informáticas para entornos colaborativos. Propuesta y evaluación de aplicaciones distribuidas para entornos de trabajo cooperativo y aprendizaje colaborativo con soporte a la creatividad y a la colaboración.
- Gestión de recursos en sistemas Grid y Peer-to-Peer. Propuesta y evaluación de redes overlay estructuradas y desarrollo de algoritmos altamente escalables para la gestión de recursos en sistemas Grid y Peer-to-Peer.