![]() |
Plantas Invasoras en Navarra | ||
-------- especies -------- -------- -------- -------- -------- | familia Polygonaceae [dicotiledóneas] | |
Características: plantas generalmente herbáceas, a veces trepadoras. Hojas generalmente alternas, simples, con estípulas membranosas que al soldarse forman una vaina (ócrea) que envuelve al tallo. Flores hermafroditas (Fallopia, Persicaria, Polygonum) o unisexuales (Rumex), casi siempre poco vistosas. Perianto sepaloideo o petaloideo formado por 3-6 piezas libres o soldadas en la base, persistentes y más o menos acrescentes en fruto. Fruto en aquenio trígono o lenticular. Distribución: sobre todo territorios templados y fríos del hemisferio norte; diversidad: 30 géneros y 750 especies. Usos: por su interés forrajero se cultivan Fagopyrum esculentum (trigo sarraceno) y F. tataricum (alforfón). Se emplean para consumo humano el ruibarbo (Rheum sp. pl.) y algunas especies de Rumex. Plantas invasoras: Reynoutria japonica, Fallopia baldschuanica, F. sachalinensis. Bibliografía AIZPURU,I., J. A. APERRIBAY, F. GARIN, C. ASEGINOLAZA & J. VIVANT. 1997. Contribuciones al conocimiento de la flora del País Vasco, II. Munibe: 49, 65-76. AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. DEVESA, J.A. 1997. Plantas con semillas in Izco et al., Botánica: 379-580. Editorial Reverté. Barcelona. VILLAR, L. 1990. Polygonaceae in Castroviejo, S. (coor.), Flora Ibérica Vol. II: 570-638. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. |