![]() |
Plantas Invasoras en Navarra | ||
-------- especies -------- -------- -------- -------- -------- | familia Polygonaceae, Fallopia sachalinensis (F. Schmidt Petrop.) Ronse Decr. | |
![]() |
Identificación: hierba erecta, de hasta 3 m de longitud, rizomatosa. Hojas alternas, cordadas en la base, con ápice agudo, poco acuminado. Flores unisexuales con perianto verdoso, formado por 5 tépalos que permanecen tras la fructificación, los 3 externos alados. Fruto en aquenio trígono. Inflorescencia en panículas axilares. Forma biológica: geófito (hemicriptófito). Floración: VIII-XI. Ecología: herbazales en cunetas y pedregales de claros forestales. Usos: se ha empleado en jardinería, y este puede ser su origen en el territorio. Impactos: normalmente localizada en terrenos alterados aunque en Belate existen poblaciones en pedregales de roturas forestales. Origen: Asia Central; Naturalizada: en Norteamérica y buena parte de Europa; Península Ibérica: Guipúzcoa y Navarra; Navarra: dispersa en algunas localidades de la zona norte.
Sinónimos: Reynoutria sachalinensis (F. Schmidt) Nakai, Polygonum sachalinense F. Schmidt ex Maxim. Especies próximas: Reynoutria japonica tiene las flores blancas y las hojas truncadas en su base; Fallopia baldschuanica (=F. aubertii) es una planta trepadora. Se puede hibridar con ambas especies. |