![]() |
Flora Arvense de Navarra |
||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- |
familia Cruciferae, Sinapis arvensis L.: lagina, ziape |
|
Identificación: cotiledones con el limbo obcordado, emarginado en el ápice, con el peciolo tan largo como el limbo, con un único nervio central bien marcado. Primeras hojas más o menos dentadas, tendiendo a lobadas o divididas las superiores. Hipocótilo corto, glabro y en ocasiones de color violáceo. Forma biológica: terófito. Fenología: invierno-primavera (verano); germinación: otoño-primavera; floración: I-XI(XII). Ecología: terrenos removidos, bordes de caminos, cultivos. Distribución: plurirregional; Península Ibérica: por todo el territorio; Navarra: todo el territorio, salvo en las montañas más elevadas. Nombres vulgares: lagina, mostaza silvestre, basa ziapea, ziape. Especies próximas: Sinapis alba L. tiene el fruto con pico claramente aplastado y con una longitud similar o mayor a la zona de las valvas. Las hojas superiores son pecioladas y divididas en lóbulos más o menos hendidos, de pinnatífidas a pinnatisectas. Bibliografía: Aizpuru et al, (1993, 1999), Carretero (2004), Gómez Campo (1996), Mamarot (1997), Villarías (2000). |