Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Cruciferae (Brassicaceae) [dicotiledóneas] | |
Características: plantas generalmente herbáceas, anuales, bienales o perennes. Hojas simples o compuestas, alternas, sin estípulas, con frecuencia pinnado-lobuladas, en ocasiones liradas. Raíces axonomorfas, con frecuencia engrosadas, napiformes o tubérculos. Flores con corola de 4 pétalos en forma de cruz y cáliz formado por 4 sépalos libres. Androceo con 6 estambres, los 2 externos más cortos (tetradínamos). Gineceo súpero y bilocular. Inflorescencia en racimos o corimbos terminales, con frecuencia carentes de brácteas. Fruto tipo silícua o silícula (longitud mayor o menor de 3(4) veces la anchura, respectivamente); en ocasiones indehiscente y lomentáceo. Puede presentar en su extremo un pico diferenciado. Semillas normalmente numerosas dispuestas en el fruto en 1 o 2 filas (uni- o biseriadas). Distribución: cosmopolita, con área principal en el hemisferio norte, en zonas con clima templado; diversidad: 350 géneros y 3500 especies. Usos: en alimentación humana como hortalizas de hoja, inflorescencia o raíz, o como forrajeras (Brassica oleracea, B. napus); otras son oleaginosas (colza: B. rapa, B.napus) o condimentarias por sus semillas con isocianatos de olor y sabor característicos (mostaza: B. nigra, B. juncea, Sinapis alba); también ornamentales, por sus flores y frutos (Erysimum cheiri, Lunaria annua). Malas hierbas: Calepina irregularis, Capsella bursa-pastoris, C. rubella, Camelina microcarpa, Cardamine hirsuta, Cardaria draba, Diplotaxis erucoides, D. muralis, D. viminea, D. virgata, Eruca vesicaria, Erucastrum nasturtiifolium subsp. nasturtiifolium, Lepidium virginicum, Malcolmia africana, Neslia apiculata, Raphanus raphanistrum, Rapistrum rugosum, Sinapis arvensis, Sisymbrium irio, S. runcinatum, Thlaspi arvense. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993), Carretero (2004), Devesa (1997), Nieto (1996). |