![]() |
Flora Arvense de Navarra |
||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- |
familia Cruciferae, Rapistrum rugosum (L.) All. subsp. rugosum: rabaniza amarilla |
|
Identificación: planta anual de 20-100 cm, con pelos simples. Hojas basales en roseta, enteras o pinnatífidas, las caulinares menos divididas. Flores con pétalos amarillos y sépalos erecto-patentes, agrupadas en racimos. Frutos adpresos, tipo silícula, divididos en dos artejos, el superior globoso, rugoso-tuberculado e indehiscente, y el inferior cilíndrico, acanalado y dehiscente. Forma biológica: terófito. Fenología: invierno-verano; germinación: otoño-primavera; floración: IV-VIII. Ecología: terrenos removidos, bordes de camino, cultivos. Cultivos: cultivos de secano (cereal). Distribución: latemediterránea; Península Ibérica: casi todo el territorio; Navarra: frecuente en la mitad meridional, más escasa en el resto del territorio. Nombres vulgares: rabaniza amarilla. Especies próximas: en Navarra se encuentra la subsp. rugosum. En la Península Ibérica existe además la subsp. linneanum, con pedicelos fructíferos mayores, y localizada en Portugal. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Carretero (2004), Catalán (1996), Villarías (2000). |