![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Euphorbiaceae [dicotiledóneas] | |
Características: plantas herbáceas, arbustos o árboles. Los géneros más comunes en Navarra con especies arvenses son Euphorbia y Mercurialis. Euphorbia presenta látex, son plantas monoicas y se caracteriza por inflorescencias en las que la unidad básica es el ciatio. Un ciatio consta de 5 brácteas y 4-5 nectarios entorno a 5 flores masculinas reducidas a 1 estambre y una flor femenina central con gineceo tricarpelar. Mercurialis carece de latex, normalmente son plantas dioicas y las hojas son opuestas; las flores son unisexuales, sin pétalos y verdosas. Fruto en cápsula con varios lóculos (cocas). Distribución: sobre todo tropical, aunque también está bien representada en regiones templadas; diversidad: 300 géneros y 7500 especies. Usos: como ornamental es muy conocida la flor de pascua (Euphorbia pulcherrima). También incluye plantas medicinales como el ricino (Ricinus officinalis) y presentan un gran interés económico la mandioca (Manihot esculenta) por sus tubérculos, y el caucho (Hevea brasiliensis). Malas hierbas: son arvenses numerosas especies de Euphorbia. En Navarra son comunes Euphorbia exigua, E. helioscopia, E. peplus, E. segetalis y E. serrata. También es arvense Mercurialis annua. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993), Benedí et al. (1997), Carretero (2004), Devesa (1997). |