![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Euphorbiaceae, Euphorbia peplus L.: lechetrezna | |
Identificación: planta anual de 5-40 cm, glabra. Hojas obovadas, elípticas o suborbiculares, con la base atenuada y el ápice obtuso, de redondeado a emarginado. Ciatios en cimas rodeadas de brácteas similares a las hojas superiores. Nectarios corniformes, con dos apéndices finos y blancuzcos. Fruto en cápsula lisa, con dos alas en el dorso de cada lóculo. Semillas con dos surcos en la parte ventral y alveolos en los laterales y zona dorsal. Forma biológica: terófito. Fenología: invierno-primavera (verano). germinación: otoño-primavera; floración: II-XII. Ecología: terrenos removidos, bordes de caminos. Cultivos: cultivos de regadío (hortícolas). Distribución: subcosmopolita; Península Ibérica: todo el territorio; Navarra: zona media y valles atlánticos. Nombres vulgares: lechetrezna, esne-belarra. Bibliografía: Aizpuru et al., (1993, 1999), Benedí et al. (1997), Carretero (2004), Villarías (2000). |