Home > University-Society Foundation > Announcements
Alumnos del XXVII Master de Dirección de Comercio Internacional 2015 han elaborado durante este curso y bajo la supervisión del tutor D. Ramón Archanco, un Proyecto de Internacionalización para la empresa Tesicnor SL.
TESICNOR SL, fundada por Santiago Pangua y con sede en Noain, Navarra, ofrece desde el 2002 servicios de ingeniería, consultoría técnica y de formación en el control de prevención de riesgos laborales y de medio ambiente en el sector de las energías renovables, industrial y construcción.
TESICNOR es el proveedor de referencia de empresas como Gamesa, Acciona, Iberdrola, Alstom, Siemens o Vestas, para sus soluciones prácticas en prevención; el desarrollo de sus planes de formación en seguridad; la impartición de cursos y prestación de servicios de coordinación de actividades, entre otros.
Uno de los factores clave del éxito de Tesicnor es su Centro de Formación en Noain, el mejor del sector, totalmente equipado y certificado en el estándar internacional GWO, estándar que Tesicnor mejora y amplía a solicitud de sus clientes.
El tutor del Proyecto, Ramón Archanco, es un profesional experto en Innovación e Internacionalización aplicada basada en el conocimiento desde su incorporación en Laboratorios Cinfa en 1976. Desde el año 2000 lidera en España la implantación de sistemas de Inteligencia Competitiva basados en Big Data.
La clave: la internacionalización de un servicio
En octubre del año 2014 se encargó a los alumnos y alumnas del grupo la elaboración de un Proyecto viable a tres años para el desarrollo internacional de las actividades de Consultoría, Seguridad y Formación de Tesicnor.
Este Plan debería incluir un estudio pormenorizado del sector nacional e internacional, un análisis de los países candidatos a una implantación permanente y, por último, una propuesta de Plan Operativo a tres años. Este se acompañaría con un estudio de viabilidad realista, para el establecimiento permanente con un Centro de Formación propio y con especial atención a las políticas de personas y partners.
Tras varios meses de estudio, el Plan Operativo fue presentado y entregado el pasado 10 de Junio al Gerente, D. Santiago Pangua y al responsable del Departamento de Formación, Juan López.
La globalización de la cadena de suministro eólica
Motivados por la situación del sector eólico nacional, la progresiva internacionalización de toda la cadena de suministro eólico Española y experiencias previas en el extranjero, Tesicnor se ha planteado en los últimos años una internacionalización a varios niveles, con una estrategia de acompañamiento de sus clientes en sus propios procesos de globalización.
El objetivo último sería garantizar a estos clientes la seguridad en su negocio internacional; y permitir a Tesicnor trasladar el conocimiento y formar en seguridad a los técnicos locales de los países en desarrollo que cuentan con ambiciosos planes para las energías renovables.
Un proyecto con profundidad y realismo
La implicación de la empresa, tanto de Santiago Pangua como de Juan López, ha sido esencial para dotar de realismo al proyecto, ya que han participado en numerosas reuniones, han presentado a los alumnos a sus clientes estratégicos y han facilitado todo tipo de documentación y contactos con otras empresas y organismos, tales como CENER, la Asociación Empresarial Eólica o el Consorcio eólico Navarro NAWECO.
Para los alumnos, ha supuesto una oportunidad extraordinaria de trabajar en un entorno profesional de alto nivel; debidamente acompañados y guiados por el tutor. El grupo del Máster ha mantenido comunicaciones y reuniones de trabajo con responsables de organizaciones como Gamesa, Acciona, Iberdrola, General Electric, Alstom o Suzlon, por citar algunas.
La empresa agradece enormemente el esfuerzo realizado y la implicación de la Universidad, los alumnos y del tutor, clave por su visión; y el enfoque eminentemente práctico del Proyecto.
Este proyecto abre una nueva vía de colaboración de la empresa con la universidad, así como con otros stakeholders. Esta coordinación de esfuerzos será muy beneficiosa para mejorar la formación de otros profesionales en el desarrollo de negocios internacionales, la innovación tecnológica y de procesos, y la promoción exterior del sector de energías renovables en Navarra.
Tesicnor: www.tesicnor.com
Santiago Pangua - es.linkedin.com/pub/santiago-pangua-cerrillo/14/9/953
Juán López - es.linkedin.com/pub/juan-l%C3%B3pez-guti%C3%A9rrez/31/bb/4a8
Universidad Pública de Navarra: www.unavarra.es
Ramón Archanco- es.linkedin.com/in/rarchancointeligenciadenegocio/
Borja Alfaro- es.linkedin.com/pub/borja-alfaro/a9/ab/151
Alvaro Alonso- www.linkedin.com/profile/view?id=267224433
MónicaBlanco-www.linkedin.com/pub/m%C3%B3nica-blanco-bazt%C3%A1n/97/947/244
Miguel Escribano - es.linkedin.com/in/miguelescribanohierro
Ana Jimenez - es.linkedin.com/in/globalbusinessanajimenezgarcia
Uxue Valencia - es.linkedin.com/pub/uxue-valencia/84/788/112