Hasiera > NUP Fundazioa > Ohar taula
Son numerosos los problemas, dificultades y trastornos relacionados con el lenguaje que se manifiestan en el aula a lo largo de toda la etapa de educación infantil, y la no detección temprana, o la inadecuada intervención, van a influir de manera importante en el desarrollo posterior del niño y en la adquisición de otros aprendizajes instrumentales.
Por ello, es necesaria una formación de aquellos profesionales que desempeñan su trabajo en la escuela infantil que les permita conocer los trastornos del lenguaje, las técnicas de detección de esos posibles problemas y aquellas pautas de intervención que pueden realizar desde el aula.
Colabora,
El curso se dirige fundamentalmente a maestros, psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, educadores infantiles, estudiantes.
El curso consta de 2 ECTS*.
* El ECTS corresponde a carga de trabajo del estudiante de 25 horas.
Módulo I. Adquisición y Desarrollo del lenguaje y la comunicación.
• Comunicación y lenguaje.
• Procesos y factores que favorecen la comunicación y el lenguaje.
• Relaciones entre lenguaje y pensamiento.
• Bases para el desarrollo de las habilidades lingüísticas.
• Desarrollo evolutivo de la comunicación y del lenguaje.
Módulo II. Trastornos del lenguaje, del habla y de la comunicación
• Trastornos del desarrollo de la comunicación, lenguaje y habla partiendo del conocimiento del desarrollo típico en general y del desarrollo lingüístico en particular.
• Principales trastornos del desarrollo del lenguaje (Retraso simple del lenguaje, Trastorno Específico del Lenguaje y afasia) que se producen en la etapa infantil.
• Trastornos del habla (articulación, voz y fluidez) (dislalia, diglosia, disartria, disfonía y trastorno de fluidez de inicio en la infancia) que se producen en la etapa infantil.
• Casos prácticos los principales rasgos que identifican los trastornos del desarrollo del lenguaje y habla en la etapa infantil.
• Trastornos del lenguaje que se producen en diferentes trastornos del desarrollo (trastorno del espectro autista, parálisis cerebral y discapacidad intelectual).
Módulo III. Herramientas para detección, evaluación y diagnóstico del lenguaje
• Funciones del profesional que interviene en tratamientos de lenguaje.
• Precursores del lenguaje. Signos de alarma.
• Descripción de escalas para detectar dificultades de comunicación en edades tempranas (de observación y estandarizadas) M-Chat, Escala CSBS, Mac Arthur
• Test CEG comprensión de lenguaje (4 años).
• Escala de perfiles lingüísticos para observación dentro del aula (3-6 años)
• Analizar distintas escalas de desarrollo con valoración de hitos de comunicación/lenguaje
Módulo IV. Intervención en los trastornos del lenguaje
• Metodología en intervención de lenguaje en edad escolar.
• Visualización de casos: análisis de dificultades comunicativas, prácticas sobre materiales para detectar y planteamiento de intervención.
• Pautas de intervención para las distintas patologías de lenguaje: Trastorno específico del lenguaje, trastorno del espectro autista etc.
• Comunicación en comunicación aumentativa
Miembros de la Comunidad Universitaria | 158 euros |
Antiguos alumnos de la Universidad inscritos en el Programa A3U | 158 euros* |
Ajenos a la Universidad | 175 euros |
* Los egresados de la UPNA que deseen cursar Enseñanzas Propias en el curso 2014-2015 y beneficiarse de las mismas condiciones que la Comunidad Universitaria, tendrán que darse de alta en el Programa A3U y abonar la cuota anual (54,27 € o 27,14 € en caso de desempleo).
Universidad Pública de Navarra
Certificado de asistencia.
D. Pablo Sotés Ruiz
Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación. Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra.
Mª Jesús Álvarez Urricelqui
Profesora Asociada del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra.
Imelda Buldain Zozaya
Profesora Asociada del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra.
Dr. Pablo Sotés. Psicólogo. Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación del Departamento de Psicología y Pedagogía
Dra.Esperanza Bausela. Profesora Contratada Doctora Tipo 1 de Psicología Evolutiva y Educación del Departamento de Psicología y Pedagogía
Inés Rubio. Psicóloga del lenguaje. Graduada en Logopedia. Maestra en audición y lenguaje. Centro Psicología infantil y logopedia.
Elena Ganuza. Psicóloga clínica especializada en psicología infantil y atención temprana.
Laura San Martin. Logopeda. Centro Isterria.
Mª José Buj. Psicóloga. Logopeda. Especialista en atención temprana
Fundación Universidad-Sociedad
Área de Formación
Campus de Arrosadía. Edificio de El Sario
31006 Pamplona
Teléfonos: + 34 948 16 9770 / +34 948 16 9813
Fax: + 34 948 16 9803
fundacion.formacion@unavarra.es
www.unavarra.es\fundacionuniversidadsociedad