Hasiera > NUP Fundazioa > Ohar taula
OBJETIVOS
• Identificar los miedos o fobias que produce la comunicación oral en el alumno y aplicar las
técnicas para superarlas.
• Adquirir las herramientas básicas de comunicación verbal y no verbal que faciliten el
desempeño profesional del alumno.
• Tomar conciencia de la importancia de la comunicación escrita en el ámbito laboral.
CONTENIDOS
Módulo I. Introducción: Conceptos básicos
. Factores de bloqueo de las comunicaciones y barreras en la información.
. Factores que favorecen la comunicación en la empresa: feed-back, escucha activa, etc.
Módulo II. Claves de la comunicación oral: El miedo a hablar en público
. La comunicación oral: una habilidad que puede desarrollarse.
. Pilares de la comunicación: el fondo y la forma.
. Elementos de la comunicación verbal: el empleo de la voz: pronunciación, velocidad discurso,
pausas, modulación (volumen, tono), muletillas.
. Elementos de la comunicación no verbal: expresión facial, contacto visual, lenguaje corporal,
distancia interpersonal.
Módulo III. Aplicación práctica: Exposición oral individual
. Comunicación para convencer: claves, metodología y ejercicio práctico.
. Comunicación para persuadir: claves, metodología y ejercicio práctico.
Módulo III. Forma y contenidos de la comunicación escrita: elementos básicos
Módulo IV. Tipos de escrito
. La carta
. El informe
. El acta
. El correo electrónico
Módulo V. Aplicación práctica
. Cómo los estilos de redacción pueden dar lugar a situaciones “conflictivas”: redacción y
corrección de textos.
FORMADORES
. Carolina Matellanes Marcos
Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pública de Navarra
DURACIÓN: 12 horas
FECHAS: Oferta continua
HORARIO: De 9:30 a 13:30 horas
AULA: Se concretará mediante sms días previos al incio de cada edición.