Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Muestra de Teatro Universitario

XIII Muestra de Teatro Universitario (2022)

Fecha: del 25 de abril al 02 de mayo. Civivox Iturrama y Mendillorri. 19.30 horas. Entradas: 1 euro.

 

Lunes 25 de abril    "El parke del crepúskulo"

Civivox Iturrama.

Dramaturgia, escenografía y dirección: Fernando Dacosta.

Grupo Maricastaña.

Universidad de Vigo (Campus Ourense)

Sinopsis:

Diversas personas bajo el mismo techo ilegal. Lo que hacen no es legal, okupar la casa, pero a la vez, es de justicia para sus vidas y su manera de pensar. Lo moral va contra lo legal. Iremos descubriendo como su pasado las fue llevando a ser okupas y como luchan, cada una a su manera, por tener algo a lo que poder llamar futuro.

Lo que se pretende mostrar es sencillo: otras maneras de vivir son posibles:

"Cuando todo parece llevarnos a la distopía, es hora de volver a buscar la utopía".

.

Entradas EL PARKE DEL CREPÚSKULO
1€. Con inscripción previa

 

Martes 26 abril   "Cautivas"

Civivox Iturrama.

Obra original de Juana Escabias. 

Teatro Crítico Universal TECU de la Universidad de La Rioja.

Dirección: Javier Pena

Sinopsis:

Alba, una joven de 14 años es encarcelada en 1936 sin saber por qué. Allí descubrirá a muchas mujeres, algunas incluso más jóvenes, en su misma situación. María, Julia y Carmen se convertirán en su nueva familia.

Cautivas descubre una de las páginas olvidadas de nuestra historia reciente, las cárceles de mujeres de la postguerra española. Una obra que nos descubre ese mundo que, más allá de las vejaciones y asesinatos, fue germen de solidaridad, resistencia y superación sin aplastar a nadie. Cualidades del ser humano y del género femenino. 

Entradas CAUTIVAS
1€. Con inscripción previa

 

 

Miércoles 27 de abril  "Fuera de Quicio"

Civivox Iturrama.

Obra original de José Luis Alonso de Santos.

Grupo de teatro del campus de Soria - Universidad de Valladolid

Dirección: Germán Andrés

Sinopsis:

Nada más irreverente que este texto de José Luis Alonso de Santos en el que las monjas del psiquiátrico trapichean con droga, el director del manicomio –y por lo tanto representante del orden establecido– mata a su mujer, se dedica al espionaje y quién sabe qué más maldades, y la madre superiora en lugar de dedicarse a Dios y a sus obras de caridad se dedica al sexo pecaminoso con un indeseable. En Fuera de quicio las únicas personas razonables son los locos… como en la sociedad mundial de comienzos del S.XXI. Quizá como en todos los tiempos.

Entradas FUERA DE QUICIO
1€. Con inscripción previa

 

 

Viernes 29 de abril   "El juego de la Peste"

Civivox Iturrama.

Obra original de Eugène Ionesco.

Dirección: Juan Luis Sáez.

Grupo del Aula de Teatro de la Universidad de Burgos.

Sinopsis:

Una enfermedad hasta entonces desconocida se propaga entre la población causando una mortalidad sin precedentes. No hay cura ni explicación científica que pueda parar su exponencial contagio. Desarrollada en diecinueve escenas, cada una de ellas representa distintos espacios, situaciones y personajes, representando todo el tejido social para desarrollar el tema central de la obra: las reacciones de las personas en situaciones de extremo peligro, donde la vida se ve amenazada por una enfermedad inexplicable e implacable.
 

Entradas EL JUEGO DE LA PESTE
1€. Con inscripción previa

 

Sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo   "Arrabaladas"

Civivox Iturrama.

Autor: degustación de textos de Fernando Arrabal.

Adaptación y dirección: Óscar Orzaiz.

Grupo de Teatro de la UPNA.

Sinopsis:

El propósito de este montaje es poner sobre el escenario diferentes escenas especialmente críticas y adelantadas a su tiempo.

Invitan al espectador a descubrir su peculiar humor y esa ácida perspectiva que tanto domina. Para viajar por sus mundos, ofrecen una degustación de su obra que representan distintas fases de su actividad profesional y creativa, desde los años 50 hasta la actualidad. Una auténtica delicatessen. ¿Si gustan?
 

Entradas ARRABALADAS Función sábado
Entradas ARRABALADAS Función domingo
1€. Con inscripción previa

 

 

Lunes 2 de mayo    "Petricor"

Civivox Mendillorri.

Dramaturgia y dirección: Javier R. de la Varga.

Grupo de Teatro El Mayal – Universidad de León

Sinopsis:

Quisiéramos hacer lo que nos tocaba hoy. Seguir con nuestros planes, pero en ocasiones la vida nos hace sentirnos entrecomillados, como si nuestro tiempo estuviera escrito en cursiva.

“LA GUERRA QUE VENDRÁ
no es la primera. Hubo
otras guerras.
Al final de la última
hubo vencedores y vencidos.
Entre los vencidos, el pueblo llano
pasaba hambre. Entre los vencedores
el pueblo llano la pasaba también”.


Y nos preguntamos “En los tiempos sombríos, ¿se cantará también? (…)”  y obtenemos la respuesta “También se cantará sobre los tiempos sombríos”.

Y nos queda agarrarnos a que así es nuestra naturaleza, estamos hechos de supervivencia y necesitamos gritar lo que somos a base de dolor, llanto, amor, risa… deseando que no se derrame más sangre sobre la tierra y que caiga sobre nosotros el fluido que corre por las venas de los dioses. Al fin y al cabo "Todo esto no es más que puro teatro. Simples tablas y una luna de cartón. Pero los mataderos que se encuentran detrás, ésos sí que son reales"

Los textos en cursiva son de BERTOLT BRECHT

PETRICOR es un trabajo en proceso sobre textos de Aristófanes, Pirandello, Rodari, Bertolt Brecht, Heiner Müller…


Foto: Felipe Zapico

 

Entradas PETRICOR
1€. Con inscripción previa


 



 

Informazio gehiago: actividades.culturales@unavarra.es

Antolatzailea: Nafarroako Unibertsitate Publikoa

Laguntzailea: Iruñeko Udala

Logotipo del Ayuntamiento de Pamplona | Ayuntamiento de Pamplona

 

 

 

 

 

 

Documentación adicional