Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Otras representaciones

Domingo 4 de junio de 2023

Obra: "Injusta Justicia"

Grupo de Teatro de la UPNA - ÚLTIMA REPRESENTACIÓN: Casa de Cultura de Orcoyen

 

Sinopsis:

Con esta pieza presentamos un conglomerado de escenas que nace de la petición hecha a once autores, de escribir con total libertad, una escena que proyecte la injusticia tal y como ellos la entienden. La disputa entre los valores propios y la conveniencia, la violencia de género, la normatividad social, la meritocracia, la complacencia, la Guerra Civil, etc. son algunos de los temas que los autores perciben como injustos. 

Desde el grupo de teatro pretendemos proyectar el ideario de los autores, además de animar al espectador a hacer una reflexión crítica acerca del significado de injusticia. ¿Es tan gruesa la línea que separa lo justo de aquello que no lo es? ¿Es acaso la justicia una utopía?
 

 

Fechas y lugares de representación:

   - 4 de junio de 2023, en la Casa de Cultura de Orcoyen.


Reparto:
Massil Allache de Esteban
lrati Azkarate lribarren
Adriana Ferreira Batista
Carlos Goyache Sarasa
Adriana Mateo Larrainzar
Ruth Pascual García
Unai Pérez González
lrati Rogel Bello 
Natalia Zúñiga Ezcurra
 

Equipo artístico y técnico:
Luz y sonido: Koldo León Casamayor y Fran Marcén Goñi 
Diseño cartel: Ainhoa Liberal Pérez
Coreografía: Nekane Rocríguez Zubimendi
Dirección Rap: Txus San Vicente Núñez
Baile urbano: Hodei Brito Montón
Vestuario y escenografía: UPNA


Dirección:
Óscar Orzaiz

 

Piezas:

LAMAS, LORENZO LAMAS de Carlos Bassas

La escena se alimenta del conflicto entre lo conveniente y lo correcto. ¿Hasta qué punto se puede enterrar el pasado? ¿Es el de la verdad siempre el camino a seguir? 

SIN TÍTULO de Luis Tarrafeta 
¿Cuál es el alcance de las heridas de la infancia? ¿Hasta qué punto y de qué manera se vislumbra !a justicia desde los ojos de un niño? 

MERITOCRACIA de Ventura Ruiz 
El esfuerzo trae sus recompensas, no se puede esperar sentado a que te lleguen las oportunida­des. ¿Es realmente así? 

IMPORT - EXPORT de Víctor J. lriarte 
¿Todo se puede comprar y vender? Parece obvio que no, sobre todo cuando se vende algo que sólo te pertenece a tí

El DISPUTADO MÓVIL DE CANDI de Josu Castillo 
¿Dónde pone uno los limites entre lo justo y aquello que no lo es? ¿Es acaso la línea que los dibuja más fina de lo que imaginamos? ¿Son a veces los más vulnerables los más injustos? 

SANGRE EN LAS MANOS de Susana Rodríguez 
A partir de un relato tan crudo como real, se emite una reflexión sencilla ¿Es la justicia igual para todos? 

JUSTICIA de Miguel Goicoechandia
En esta ocasión, el foco se pone sobre la Guerra Civil y la desesperación de dejar atrás a los seres queridos con la única esperanza de ofrecerles un futuro. 

CONTRA LA IGUALDAD de Estove Soler 
¿Qué simboliza para cada uno la palabra 'avaricia'? ¿Hasta qué punto está este concepto rodeado de estigmas? ¿Qué alcance tiene en la sociedad actual y de qué grado de importancia se le dota? 

SOCIEDAD NORMATIVA de Yolanda Almeida 
No es ninguna novedad que la sociedad influye en la dirección que toma la vida de los individuos. ¿Nos dirigimos hacia una sociedad gris y sin matices? 

REENCUENTROS de Txus San Vicente 
La importancia de romper con lo establecido. ¿Realmente podemos cambiar el rumbo de nuestra vida? 

VÍCTIMA de Ion Martinkorena 
¿Qué baremos se utilizan para medir el grado de hipocresía? ¿Lo que es justo para uno, es justo para todos? ¿Qué es injusto?