Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Campus de Tudela

Lunes 20 de enero de 2025

Exposición: quiero hacerte venir para que me mires

Fechas: 22 de enero al 12 de marzo de 2025

Un gesto. Un gesto simple, un movimiento, una dirección, una emoción cotidiana capaz de condensar la potencia de la sencillez. Un gesto que permanece invisible, que parece no existir.

Una vez leí que los trenes solo existen cuando descarrilan. Cuanto más extraordinario es un acontecimiento, más parece existir. Como si los cuerpos que nos interpelan fueran únicamente los excepcionales. Pero, ¿qué ocurre con los cuerpos de lo evidente, lo común, lo ordinario, lo habitual? ¿Dónde se encuentran? ¿Cómo se les otorga valor? ¿Cómo se les interroga, se les hace visibles, se les permite emerger?

Explorar lo habitual es un acto de resistencia. Hablar de lo cotidiano implica investigar la relación entre lo visible y lo oculto: las capas, la transparencia, la sinuosidad, el erotismo. La curva, el círculo. El círculo como núcleo de encuentro, como figura que invita, envuelve y atraviesa.

Atravesar el gesto para comprenderlo desde el exterior y dejar que nos observe desde el interior. Desde el movimiento que genera la emoción. Desde la ausencia. Desde el vacío, entendido como forma directa.

¿Cuántos gestos hacen falta para que vengas?

¿Cuántos gestos hacen falta para que me mires?

Leyre Arraiza (Isaba, 1997) obtuvo en 2017 el título de Técnico Superior en Obras de Decoración (Pamplona). Es graduada en Bellas Artes (UPV/EHU, 2021) y cuenta con un máster en Investigación y Creación en Arte Contemporáneo (UPV/EHU, 2023). Actualmente, cursa un doctorado en Investigación en Arte Contemporáneo en la misma universidad.

Su obra ha sido expuesta en espacios como Artnueve (Murcia, 2024), el Centro Cultural Montehermoso (Vitoria-Gasteiz, 2024), Itsasmuseum (Bilbao, 2024), Encuentros de Arte Joven de Navarra (Centro Huarte, 2021, 2023, 2024), el Palacio Condestable (Pamplona, 2022), el Palacio Horkasitas (Balmaseda, 2022) y Aire Galería (Bilbao, 2023). Forma parte de Herética(s), un colectivo dedicado al arte, y ha sido reconocida con el premio Encuentros de Arte Joven Navarra (2023). En 2022, realizó una residencia en la Fundación BilbaoArte (Bilbao).