El Parlamento de Navarra aprobó el 2 de julio de 2002 una Ley Foral por la que se modificaba la Ley de Creación de la Universidad Pública de Navarra, para la implantación de estudios universitarios en Tudela.
En cumplimiento de este mandato legislativo, la Universidad Pública de Navarra inició su actividad académica en la capital ribera, poniendo en marcha en octubre de 2004 el Máster en Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias. Asimismo, en febrero de 2005 comenzó el Experto en Gestión de la Calidad y, en marzo del mismo año, se iniciaron las actividades del Aula de la Experiencia.
En 2006, se pusieron en marcha los estudios de Fisioterapia e Ingeniería Técnica Industrial Mecánica (con intensificación en Diseño Industrial) en un campus con dos sedes: el Hospital Reina Sofía y en el IES ETI (respectivamente), instalaciones provisionales hasta el curso 2008-2009, en que se inauguró el nuevo Campus de Tudela.
Datos básicos del campus
Las instalaciones del nuevo Campus de Tudela fueron estrenadas en el curso 2008-2009. El Campus se ubica junto a la carretera a Tarazona (N-121-C), entre el Centro Integrado Politécnico ETI y la Cooperativa de Labradores.
El Aulario es el elemento principal del Campus, con 12 730 metros cuadrados totales de superficie construida. Dispone de 15 aulas ordinarias, cafetería y comedor, salón de actos y dos aulas magnas. A ambos lados del ala principal, se ubican los edificios de Fisioterapia e Ingeniería. Adosada al Aulario, está la Biblioteca. En su planta baja, se encuentra la zona de administración. Los puestos de lectura y libros están en la primera planta, mientras que la zona de estudio se ubica en la planta superior.
El edificio de Fisioterapia tiene una superficie de 1174 m2. Dispone de dos laboratorios de prácticas, una sala de informática y despachos de profesores. El edificio destinado a Ingeniería cuenta con 3500 m2, con talleres, laboratorios, salas de informática y despachos.
El Campus de Tudela cuenta con más de 300 alumnos pertenecientes a los cuatro cursos de las titulaciones de Fisioterapia, Ingeniería en Diseño Mecánico y Diploma de Extensión Universitaria en Ciencia y Cultura.
Más información