Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EN

Bienvenida

La Universidad Pública de Navarra le invita a participar y a presentar comunicaciones al Congreso Internacional "Cinco años de aplicación de la Ley 8/2021: lecciones aprendidas y retos para el futuro", que tendrá lugar en la UPNA los días 22 a 24 de abril de 2026.

Todas las propuestas deberán abordar, en un sentido amplio, los derechos de las personas con discapacidad. En el año 2026 se celebra el vigésimo aniversario del Convenio de Nueva York de 2006 sobre los Derechos de las personas con discapacidad, así como el quinto de la aprobación de la Ley 8/2021, de reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

En el congreso, las entidades que participan en la provisión de los apoyos, así como los operadores jurídicos que intervienen en él, valorarán el sistema vigente tras la experiencia de estos cinco años y plantearán los retos futuros.

Por otra parte, es sabido que el distinto grado de adaptación de los sistemas jurídicos a la Convención de Nueva York provoca una variedad de regímenes jurídicos, tanto en el ámbito interno como en el internacional, que obliga a plantear determinadas cuestiones cuando las personas con discapacidad se desplazan, cambian de residencia o tienen bienes en más de un país.

Por esta razón, el congreso abordará también la situación de sus derechos en los distintos derechos civiles especiales, así como en varios ordenamientos jurídicos extranjeros de países iberoamericanos y europeos. Asimismo, se abordarán las cuestiones relativas a la accesibilidad y la extensión de los principios derivados de estas normas a otros colectivos de personas vulnerables. 

Las propuestas deben ser individuales y se enviarán a través de la página web del congreso desde el formulario de registro e inscripción. Las comunicaciones se presentarán en español o inglés, con un máximo de 3.000 caracteres sin incluir el título; asimismo, se requiere la enumeración de una bibliografía básica.

El plazo para presentar un abstract de la propuesta de comunicación está abierto hasta el 30 de septiembre de 2025, incluido.