Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Ikastaroak eta hitzaldiak

Postcrecimiento, desmercantilización y buen vivir

  • Antolatzailea(k):
    • Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación
    • Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo
    • Universidad Pública de Navarra
  • Zuzendaritza:
    • Begoña Pérez Eransus

Aurkezpena

La cooperación para el desarrollo se encuentra en un momento crucial, finalizado el plazo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ultimándose ya la nueva Agenda del Desarrollo, la Agenda Post-2015. Un momento en el que la lucha contra la desigualdad y el cambio climático marcan la agenda global, apelando a la asunción de responsabilidades por parte de los gobiernos y organismos internacionales.

Frente a ello, la ciudadanía busca nuevas formas de vida, alternativas a las propuestas por el sistema actual, que aporten respuestas a esos retos globales y se asienten en valores quizás olvidados como la confianza mutua, el cuidado, la participación e implicación personal y comunitaria, compartir, intercambiar, armonía con la naturaleza y muchos más complementarios entre sí. Ante este panorama, Koldo Unceta nos propone una mirada hacia delante, más allá del crecimiento económico y recogiendo todas esas iniciativas ciudadanas ya en marcha en todo el panorama internacional. La conferencia se centrará en algunos retos planteados para la puesta en marcha de propuestas de desarrollo alternativo, como pueden ser las del Buen Vivir u otras. Partiendo de los problemas generados por las estrategias de crecimiento seguidas hasta el momento, se plantean algunas reflexiones sobre la posibilidad de una era de postcrecimiento asociada a una paulatina desmercantilización de las actividades humanas.

Nafarroako Gobernuko Migrazio Politiketako eta Justiziako Departamentua finantziatu

logo gobierno de navarra

Hiritartasunari, Bizikidetzari eta Aniztasunari buruzko UNESCO Katedra
Sario Eraikina - Modulo 2 - Lehenengo solairua
Arrosadiako Campusa, z/g
31006 Iruñea
Tel. 948166190
Fax. 948166190
Posta elektronikoaren bidezko kontaktua