Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Aula de la Experiencia

Portada > Aula de la Experiencia > Campus de Tudela > Oferta académica > Historia del cine (1895-2025) América vs. Europa – Negocio vs. Arte

Historia del cine (1895-2025) América vs. Europa – Negocio vs. Arte

Historia del cine (1895-2025) “América vs. Europa – Negocio vs. Arte”

PRESENTACIÓN

 

El cine no solo entretiene, sino que también documenta nuestra historia y moldea nuestra visión del mundo.  Este curso te invita a descubrir cómo el séptimo arte ha evolucionado durante 130 años, reflejando los cambios sociales, tecnológicos y culturales de nuestra sociedad.

 


  • Fechas de impartición: 30 de septiembre; 7, 14, 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre; 9 y 16 de diciembre. 
  • Horario: 10:00 - 13:00
  • Precio: 75 €

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Inscripción abierta hasta el inicio del curso 

La inscripción se realiza on-line, a través del siguiente enlace:

 

INSCRÍBETE   

 

 

En el momento de realizar la inscripción on-line se abonará el importe total del curso (75 €), mediante tarjeta de crédito o débito. Esta cantidad se devolverá únicamente si no se es admitido/a. 

La admisión al curso se realiza por orden de inscripción. 

Curso abierto a cualquier persona interesada. No existen requisitos académicos de acceso, salvo comprensión del español.

 

Docencia:

Iñaki Arrubla (colaborador externo)
Director académico académico: Tomás Ballesteros. 

 

Contenido del curso:

Módulo Créditos Contenido Horas lectivas
1. Inicios del cine 1 Orígenes del cine 3
Cine europeo en sus inicios 3
El inicio de Hollywood: del cine mudo al sonoro 4
2. Cine clásico 1 Géneros de cine. Cine europeo. La II Guerra Mundial 3
Cine europeo. La II Guerra Mundial 3
Cine americano: censura y caza de brujas 4
3. Nuevo cine 1 Nuevo cine europeo y americano 3
Del cine analógico al digital 3
Actualidad y futuro: superproducciones, franquicias y sagas 4

 

Metodología:

Clases presenciales combinadas con visionado de películas o fragmentos y/o documentales, seguidos de debates y análisis en el aula.

 

Objetivo formativo:

Ofrecer un conocimiento general de la Historia del Cine, desde sus orígenes hasta la actualidad, con una perspectiva comparativa entre América y Europa.

 

Resultados de aprendizaje:

  • Comprender la evolución del cine y sus principales movimientos y géneros.
  • Analizar películas desde una perspectiva narrativa, estética e ideológica.
  • Relacionar el cine con su contexto histórico, político y social.
  • Valorar el cine como arte y herramienta de pensamiento crítico.
  • Identificar las diferencias entre el cine como industria (EE.UU.) y como expresión artística (Europa).

 

Evaluación:

  • Asistencia: 50%
  • Participación activa en el aula: 30%
  • Entrega y/o exposición de trabajos: 20%

OFICINA AULA DE LA EXPERIENCIA
Fundación UPNA. Edificio El Sario. Módulo 0
Campus de Arrosadia
31006 Pamplona
Tel. 948 16 97 32
Contacto por email