Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Historia de España en el siglo XX

Historia de España en el siglo XX

PRESENTACIÓN

 

Este curso ofrece una mirada crítica y contextualizada a los principales acontecimientos del siglo XX en España. A través del análisis de fuentes, debates y exposiciones, se busca fomentar el pensamiento histórico y crítico del alumnado

 


  • Fechas de impartición: 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre; 6, 13, 20 y 27 de noviembre; 11 de diciembre. 
  • Horario: 10:00 - 13:00
  • Precio: 75 €

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Inscripción abierta hasta el inicio del curso 

La inscripción se realiza on-line, a través del siguiente enlace:

 

INSCRÍBETE   

 

En el momento de realizar la inscripción on-line se abonará el importe total del curso (75 €), mediante tarjeta de crédito o débito. Esta cantidad se devolverá únicamente si no se es admitido/a. 

La admisión al curso se realiza por orden de inscripción. 

Curso abierto a cualquier persona interesada. No existen requisitos académicos de acceso. 

 

Docente:

María Alcázar Vinyals Gámez (colaboradora externa)
Director académico: Tomás Ballesteros Egüés

 

Contenido del curso:

Módulo Créditos Contenido Horas lectivas
1. Etapas del siglo XX 0.9 Ideologías y consecuencias políticas, sociales y culturales 3
Formas de gobierno, organización territorial y modelos constitucionales 3
Análisis de fuentes históricas, jurídicas y personales 3
2. Cambios sociales y costumbres 0.9 Sociedad campesina y su evolución 3
El papel de la mujer en el siglo XX 3
Modos de vida, alimentación y costumbres cotidianas 3
3. Problemas del siglo XX 0.9 La tierra, propiedad y despoblación 3
Ejército, iglesia y partidos políticos 3
Industrialización, economía y educación 3
4. Conflictos y guerra 0.3 Conflictos sociales y Guerra Civil: documentos, música y bandos 3

Metodología:

Clases presenciales con exposición teórica, análisis de fuentes, debates y trabajo en grupo.

 

Objetivo formativo:

Fomentar el pensamiento crítico y el conocimiento histórico del siglo XX en España, contextualizando los hechos y desarrollando habilidades analíticas.

 

Resultados de aprendizaje:

  • Comprender las etapas clave del siglo XX en España.
  • Analizar fuentes históricas con rigor.
  • Valorar el papel de la mujer y los cambios sociales.
  • Relacionar los conflictos sociales con su contexto histórico.
  • Desarrollar pensamiento crítico y argumentación histórica.

 

Evaluación:

  • Trabajo en clase y participación: 40%
  • Trabajo fuera de clase e investigaciones: 40%
  • Actitud y participación en debates: 20%

OFICINA AULA DE LA EXPERIENCIA
Fundación UPNA. Edificio El Sario. Módulo 0
Campus de Arrosadia
31006 Pamplona
Tel. 948 16 97 32
Contacto por email