Con el objetivo de difundir nuestro patrimonio bibliográfico, la Biblioteca ofrece a través de Academica-e, repositorio institucional de la Universidad, una selección de obras de nuestro Fondo Antiguo, completamente digitalizadas y disponibles en acceso abierto en línea, consultables por cualquier persona. Esta colección va aumentando progresivamente y en este momento se acerca a las 400 obras.
La muestra que se presenta ofrece 30 obras acogiéndonos al valor simbólico del 30º aniversario de la creación de la Universidad Pública de Navarra. El criterio para seleccionar estas obras ha sido su rareza, su antigüedad, la relevancia del contenido, la relevancia de los autores, la importancia de los impresores que las publicaron, así como las características específicas de la edición.
Se han establecido cuatro categorías: Incunables; Navarros ilustres, en la que se presentan obras de Huarte de San Juan, Martín de Azpilcueta, Benjamín de Tudela y Jerónimo de Ustáriz entre otros; Impresores en Navarra, con una selección de obras de importantes impresores navarros o impresores que tuvieron sus imprentas en Navarra, como Arnaldo Guillén de Brocar, Adrián de Amberes, Miguel de Eguía o Tomás Porralis; Los más raros, ejemplares únicos conocidos, como el Auto de fe de Logroño, el Cuaderno de Leyes de 1553 o el Enchiridion de Miguel Servet y, además, se puede acceder a las obras desde una perspectiva temporal, por siglos, según la fecha de publicación de la obra y también, agrupadas por criterios de idioma de publicación, ya que no deja de ser relevante el que en una muestra aparentemente pequeña, sin embargo, se recojan obras en diez idiomas diferentes.
La Biblioteca quiere dar las gracias a todas las personas que han colaborado, con su apoyo y su trabajo, para que esta exposición sea posible, empezando por el personal de la Biblioteca que ha coordinado la exposición, Concha Guijarro y Alicia López; los que han participado en la edición de textos: Ana Amigot, Ana Costanilla, Teresa Iturgáiz, Luis Puente, Esteban Ruiz, María José Salinas, Patxi Sengáriz y María José Quintana.
A nuestros compañeros fotógrafos “voluntarios” de la Biblioteca, Esteban Ruiz y Laura Urriza.
A Anabel Salvadores en montaje y fotocomposición digital y página web junto con Patxi Zabal.
Y en el Servicio Informático de la Universidad, a Ana R.M., encargada del diseño de la web, y la colaboración de Javier Navascués y Carlos Alonso.
Belen Altuna
Directora de la Biblioteca