Presentación
¿Por qué realizar el programa Doctorado en Salud Global: Determinantes e Interacción de la Salud Humana, Animal y Ambiental?
- Título conjunto por las universidades del Campus Iberus: Universidad Pública de Navarra y universidades de La Rioja, Lleida y Zaragoza
- Amplia oferta formativa
- Apoyo y seguimiento a los estudiantes:
¿Qué departamentos participan en este programa?
UPNA
Universidad de Zaragoza (universidad coordinadora)
Universidad de La Rioja
Universitat de Lleida
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado deberás disponer de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
Criterios específicos del programa
La Comisión Académica del PD en Salud Global: Determinantes e Interacción de la Salud Humana, Animal y Ambiental evaluará las solicitudes y decidirá las admisiones teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- La calificación media del expediente (hasta 50 puntos). La calificación se podrá ponderar en función del grado de afinidad del título que de acceso al programa de doctorado. Se valorará: a. Título de grado (o equivalente): máximo de 30 puntos, y b. Formación de nivel de máster: la calificación media supondrá hasta 20 puntos.
- Carta de expresión de interés (hasta 20 puntos). Se valorará la coherencia y el conocimiento por parte del doctorando, de acuerdo con su nivel de formación, del ámbito específico por el que manifiesta su interés.
- Experiencia adicional en actividades de iniciación a la investigación y/o experiencia profesional relacionada con el programa: hasta 15 puntos.
- Comunicaciones en congresos (hasta 5 puntos),
- Publicaciones (hasta 5 puntos)
- Trabajos de investigación (hasta 5 puntos).
- Se puntuará cada año de experiencia profesional como 3 puntos.
- El conocimiento acreditado de idiomas de interés científico (hasta 5 puntos).
Para poder ser admitido se exigirá un mínimo de 60 puntos.
El perfil de ingreso recomendado es:
El propio de quien ha realizado previamente un grado universitario y/o Máster, preferentemente de investigación, relacionado con algún aspecto de la Salud Global (Ciencias de la salud, ciencias sociales y otras áreas relacionadas como ciencias de la vida, ecología, economía, educación, gestión, etc).
En todo caso, para cursar el Programa de Doctorado en Salud Global, será preciso que el estudiante cuente con:
- Conocimientos específicos del campo científico propio de la Salud Global (ciencias de la salud, ciencias sociales o ecología).
- Las habilidades técnicas, instrumentales y metodológicas básicas correspondientes a la ecología, ciencias de la salud o ciencias sociales.
No se definen perfiles adicionales de ingreso