Salta al contenido principal

Doctorado en Economía, Empresa y Derecho

Desarrolla tu doctorado en áreas estratégicas para el ámbito de la economía, la empresa y el derecho y adquiere una formación investigadora avanzada en estas disciplinas.

  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Plazas: 15
  • Coordinador del programa: Alberto Bayo Moriones

Presentación

¿Por qué realizar el programa Doctorado en Economía, Empresa y Derecho?

¿Qué departamentos participan en este programa?

Requisitos de acceso

Para el acceso a un programa oficial de doctorado deberás disponer de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.

Criterios específicos del programa

La Comisión Académica del PD en Economía, Empresa y Derecho evaluará las solicitudes y decidirá las admisiones teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Idoneidad de los estudios de acceso al doctorado (30 puntos). Los perfiles idóneos recibirán 30 puntos. En el resto de casos se puntuará en función del número de créditos cursados en las materias asociadas a la línea de investigación.
  • Expedientes académicos de grado y máster (50 puntos). El expediente de grado tendrá una puntuación máxima de 20 puntos y el de máster de 30.
  • Experiencia investigadora previa (10 puntos). Publicaciones académicas, presentaciones en congresos científicos, participación en proyectos de investigación y seminarios impartidos en universidades y centros de investigación.
  • Movilidad (5 puntos). Estancias de investigación, participación en programas de movilidad académica y en acciones formativas en centros distintos del de origen, valorándose su número y duración.
  • Nivel de idiomas extranjeros (5 puntos). Se otorga 1 punto por nivel B1, 2 puntos por nivel B2, 3 puntos por nivel C1 y 4 puntos por nivel C2, para cada idioma, con el límite establecido. Los títulos de idiomas válidos son los que la UPNA acepta para demostrar la capacitación lingüística para sus títulos de grado oficiales.

El perfil de ingreso recomendado es:

Línea 1. Derecho. Estudiantes de grado y máster en el ámbito de las Ciencias Jurídicas o máster de investigación en el ámbito de las Ciencias Jurídicas con independencia del ámbito específico de la formación previa.

Líneas 2 y 3. Economía y Empresa. Estudiantes de grado y máster en el ámbito de Economía y Empresa o máster de investigación en el ámbito de Economía y Empresa con independencia del ámbito específico de la formación previa.

 

Se definen perfiles adicionales de líneas equiparables que requerirán complementos formativos.

Línea 1. Derecho. Será posible acceder también con grado y máster con al menos 60 créditos cursados de materias del ámbito de las Ciencias Jurídicas y Metodologías de Investigación en Ciencias Jurídicas, para lo que habrá que formalizar los siguientes complementos formativos: 

  • Hasta 20 créditos de la oferta académica de grado y/o máster de la UPNA en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.

Líneas 2 y 3. Será posible acceder también con grado y máster con al menos 60 créditos cursados de materias del ámbito de Economía, Empresa y Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales, para lo que habrá que formalizar los siguientes complementos formativos:

  • Hasta 20 créditos de la oferta académica de grado y/o máster de la UPNA en el ámbito de Economía y Empresa