Salta al contenido principal

Doctorado en Derecho Privado

Desarrolla tu doctorado en el ámbito del Derecho Privado y recibe una formación investigadora avanzada en esta área de las ciencias jurídicas. Este programa tiene carácter interuniversitario y proporciona simultáneamente el título por la Universidad de Salamanca y la Universidad Pública de Navarra.

  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Plazas: 28 (14 en la UPNA)
  • Coordinadoras del programa:

Presentación

¿Por qué realizar el programa Doctorado en Derecho Privado?

¿Qué departamentos participan en este programa?

Requisitos de acceso

Para el acceso a un programa oficial de doctorado deberás disponer de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.

Criterios específicos del programa

La Comisión Académica evaluará las solicitudes y decidirá las admisiones teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Calificación media de la titulación que da acceso al programa de doctorado y que conforma el período formativo (60%).
  • Experiencia investigadora y profesional relacionada con la línea de investigación en la que pretende desarrollar su tesis doctoral (10%).
  • Versión preliminar del futuro proyecto de tesis doctoral, refrendada por un doctor del programa de doctorado (20%).
  • Relevancia de las cartas de presentación y del resto de documentación presentada como mérito (10%).

 

El perfil de ingreso recomendado es:

  • Máster Universitario en Derecho Privado Patrimonial

Másteres del ámbito del derecho de la Universidad Pública de Navarra:

  • Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura
  • Doble Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura y en Asesoramiento Fiscal, Laboral y Contable

Otros másteres del ámbito del derecho, en particular, másteres que tengan por materias principales o predominantes las relativas al Derecho Privado.

No se definen perfiles de ingreso distintos del recomendado.