Presentación
¿Por qué realizar el programa Doctorado en Agrobiología Ambiental?
- Título conjunto por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) —universidad coordinadora— y por la Universidad Pública de Navarra (UPNA)
- Capacitación para formar parte de equipos de investigación y liderar proyectos en centros de investigación y docencia, empresas, organismos públicos nacionales e internacionales y ONGs del sector medioambiental, agrícola, y forestal
- Amplia oferta formativa
- Apoyo y seguimiento a los estudiantes:
¿Qué departamentos participan en este programa?
UPNA
UPV/EHU
Requisitos de acceso
Para el acceso a un programa oficial de doctorado deberás disponer de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
Criterios específicos del programa
La comisión académica interuniversitaria del Programa de Doctorado en Agrobiología Ambiental y decidirá las admisiones teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Adecuación de la formación realizada en el Master: 40 ptos.
- Expediente académico del Grado (o licenciatura) y del Master: 25 ptos.
- Formación adicional en el ámbito de la Agrobiología: 10 ptos.
- Manejo adicional de técnicas en el ámbito de la Agrobiología: 10 ptos.
- Publicaciones y comunicaciones científicas: 10 ptos.
- Otros méritos: 5 ptos.
Conocimiento de inglés, nivel B2. El alumno o alumno que no lo tenga certificado lo deberá acreditar antes de la entrega de la tesis doctoral.
El perfil de ingreso recomendado es:
- Másteres que contemplen las áreas asociadas a Biología, Ingeniería en las ramas de Agronomía y Forestal, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Ambientales y otros títulos relacionados que acrediten disponer de: conocimientos sobre el funcionamiento de plantas y del agrosistema.
- Capacidad para diseñar experimentos de campo y de laboratorio, para el análisis de los datos y para la dirección de proyectos.