La Universidad de Deusto ha ganado la VIII Liga de Debate Universitario en Euskera, organizada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y celebrada el pasado sábado, 13 de noviembre, en Pamplona, en la sede del Parlamento foral. Como finalista, ha quedado la ya citada UPV/EHU. La mención a la mejor oratoria ha recaído en Iraia Irazusta Mujika, estudiante de Mondragon Unibertsitatea.


Estudiantes, jurados y autoridades posan al finalizar la VIII Liga de Debate Universitario en Euskera, celebrada en el Parlamento de Navarra.
El equipo ganador ha estado integrado por Markel Amo Sánchez, Aritz Castro Landazuri, Ainara Esandi Herrero, María Lertxundi Vaquero y Olaia Mujika Anduiza.
Por su parte, la representación del segundo clasificado ha corrido a cargo de Oier Burgaña Ibarbia, Unai Juaristi Arroitajauregi, Oier Larrinaga Vivanco y Aitor Recalde Lazaro.
Además de las dos primeras clasificadas, han participado en esta competición la UPNA y Mondragon Unibertsitatea. En total, han competido casi una veintena de estudiantes, que han debatido sobre si puede la inteligencia artificial suplantar la actuación humana.
Autoridades en la entrega de premios
En la entrega de galardones, han estado presentes representantes de las cuatro universidades: Martin Larraza Kintana, vicerrector de Economía, Planificación y Estrategia de la UPNA; Junkal Gutiérrez Mangado, vicerrectora de Euskera, Cultura e Internacionalización de la UPV/EHU; Xabier Riezu Arregui, vicerrector del campus de San Sebastián y director de Comunicación de la Universidad de Deusto; e Idoia Peñacoba Etxebarria, secretaria general de Mondragon Unibertsitatea. Asimismo, han asistido, entre otras autoridades, los presidentes de los parlamentos navarro y vasco, Unai Hualde Iglesias y Bakartxo Tejeria Otermin, respectivamente.
El jurado ha estado integrado por los profesores Unai Belintxon Martín (UPNA), Beñat Flores Puga (Mondragon Unibertsitatea), Markel Oregi Varela (UPV/EHU) y Olatz Ukar Arrien (Universidad de Deusto), además de la periodista Izaskun Ibarra Berasain.
Los criterios que ha tenido en cuenta el jurado a la hora de otorgar el premio han sido, entre otros, la calidad de los argumentos, la investigación del tema de debate, la capacidad de refutación, el uso del tiempo y el espacio, el trabajo en equipo y el empleo del lenguaje adecuado.