Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Cómo acceder

Cómo acceder a los Servicios Online

 

Para acceder a los Servicios Online de la universidad necesitas identificarte, ya que la mayoria de ellos están personalizados para ti y es requisito pertenecer a la Comunidad Universitaria (como estudiante, docente o PAS)

Puedes acceder a los servicios preparados para ti en el Portal de Servicios

Los datos que necesitas para acceder o credenciales, son tu nombre de usuario/a o id y una contraseña.

 

¿Cuál es mi nombre de usuario/a o id?

 

Coloquialmente se llama "nombre de usuario/a" o "id" al nombre o texto que usamos para identificarnos en las aplicaciones o servicios.  

 

Si eres estudiante:

Tu nombre de usuario/a o id es tu correo universitario sin el "@e.unavarra.es" que aparece en el resguardo de tu matrícula.  Por ejemplo si tu correo universitario es gomez.12345@e.unavarra.es , tu nombre de usuario/a o id es simplemente   gomez.12345

Si no conoces tu nombre usuario o la contraseña para poder acceder al Portal de Servicios (Miaulario, correo electrónico, consulta de tu expediente académico y otros trámites) y a la red wifi de la unviersidad, los puedes obtener de la siguiente forma:

  • Usuario:   tiene el formato de primerapellido.NIA
    El NIA es el número de identificación del alumno que aparece en el resguardo de matrícula
    Ejemplo: gomez.12345
  • Contraseña:   la misma que la utilizada para realizar la matrícula
    Recuperar contraseña
     

También es posible solicitar el usuario y contraseña en la Oficina de Atención Universitaria:

 

Si eres docente o PAS:

En el día de acogida se suministran los credenciales para acceder a los servicios.

A modo de recordatorio, tu nombre de usuario/a o id es tu correo universitario sin el "@unavarra.es"  

Por ejemplo si tu correo universitario es pablo.perez@unavarra.es , tu nombre de usuario/a o id es simplemente   pablo.perez

 

Partes de este texto:

Sesiones

La UPNA dispone de un servicio de inicio de sesión centralizado, también conocido como inicio de sesión único, inicio de sesión unificado, servicio de autenticación avanzado o Single Sign On, entre otros nombres. Básicamente, permite que una persona inicie sesión en varias aplicaciones web sin tener que dar varias veces la contraseña. Solo habrá que darlo la primera vez y el sistema recuerda tu identidad para usarla en todas las aplicaciones, por un tiempo.

 

Qué es una sesión

Cuando se accede a una aplicación en línea, como MiUPNA-Portal de Servicios, el sistema mantiene información sobre la persona que está accediendo y así sabe qué datos le debe mostrar. Si mostrase a una persona los datos de otra, sería un gran problema. Esa información que MiUPNA usa para identificarnos es la sesión. Cuando terminamos en MiUPNA, no queremos que nuestra sesión siga disponible y realizamos un "cierre de sesión". Si no lo hacemos, alguien podría acceder y ver nuestros mensajes o, incluso, enviarlos en nuestro nombre.

Cuando usabamos una sola aplicación independiente, como MiUPNA, ella misma gestionaba el inicio de la sesión pidiendo identificador y contraseña. También era ella misma la que controlaba el cierre de sesión ofreciendo un botón para salir y haciendo que la sesión ya no fuese válida.

Sin embargo, cuando usamos un inicio de sesión centralizado, otro sistema diferente abre y cierra las sesiones. Cuando se vaya a abrir la primera sesión nos mostrará una pantalla como esta:

Ahora, no será MiUPNA la que nos pida las credenciales de acceso, sino que será el inicio de sesión centralizado (UPNA-SSO). Si accedemos a otra aplicación distinta de MiUPNA, ya no se nos preguntará nada. Será UPNA-SSO quien abra la sesión en el resto de aplicaciones web. Mientras tengamos sesión abierta en UPNA-SSO podrá abrirnos sesión en las aplicaciones que lo permitan. Esa sesión abierta en UPNA-SSO caduca al cabo de un tiempo, por lo tanto la duración de esta sesión es limitada.

Cuando hayamos terminado y queramos cerrar sesión, pulsaremos el botón salir de la aplicación, como siempre. Sin que tengamos que hacer nada, será UPNA-SSO quien cierre la sesión por indicación de la aplicación o nos ofrezca una pantalla de UPNA-SSO para cerrar esa sesión y todas las sesiones que controla. Al acabar, es muy importante cerrar y evitar que ninguna sesión quede abierta y, por tanto, nadie pueda ver o usar una aplicación en nuestro nombre. Recuerda que al cerrar sesión en una aplicación, también se estará cerrando la sesión de UPNA-SSO. Hay herramientas para comprobar el cierre de la sesión en UPNA-SSO.