¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen de los terrenos que pisas a diario? ¿Te gustaría reconocer todas las especies botánicas que ves cuando caminas por el Paseo Fluvial del Arga? ¿Sabías que mediante un detector de ultrasonidos se pueden escuchar a las distintas especies de murciélagos que habitan en las riberas de nuestros ríos? O, quizá, en lugar de poner los pies en la tierra prefieras situar la mirada en el cielo, a través del radiotelescopio de la UPNA.
Centro: Herbario
Fecha: Viernes, 27 sept.
Sesión: 17:00 h
Duración: 2 horas
Aforo: 15 personas
INSCRIPCIÓN CERRADA, las plazas vacantes se cubrirán por orden de llegada a la actividad.
Recorrido guiado por el Paseo Fluvial del Arga aprendiendo a observar e identificar especies de flora. Se determinarán varias especies de árboles y arbustos del bosque de ribera, como sauces, fresnos y olmos, utilizando guías botánicas, claves dicotómicas y aplicaciones de reconocimiento automático de plantas. También aprenderemos a registrar nuestras observaciones en plataformas de ciencia ciudadana como iNaturalist, y conoceremos su utilidad para identificar especies de modo colaborativo y para contribuir al conocimiento global de la biodiversidad aportando nuestros datos y haciéndolos visibles a través de la web.
Punto de encuentro: Molino de San Andrés, Villava.
PERSONAL INVESTIGADOR
![]() |
Javier Peralta |