El Servicio del Herbario |
 |
El herbario UPNA alberga 15.000 pliegos correspondientes a unos 3.000 taxones, fundamentalmente de flora de Navarra. Se crea en 1997 con la incorporación del herbario del Departamento de Agricultura del Gobierno de Navarra. En 2005 se establece como Servicio del Herbario, dependiente del Departamento de Ciencias del Medio Natural (actualmente al Departamento de Ciencias), con la dedicación específica de un conservador. Este Servicio realiza labores de apoyo a la docencia y a la investigación, difunde sus contenidos a través de los sitios web que elabora o en los que participa (Atlas de la Flora del Pirineo) y aporta datos a Global Biodiversity Information Facility, que son accesibles también desde la IPT de GBIF.es. Es miembro de la Asociación de Herbarios Ibérico-Macaronésicos. |
 |
Actividades de apoyo a la docencia |
 |
Colabora en Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster de los Departamentos de Ciencias (áreas de Fisiología Vegetal y de Ecología) y de Agronomía, Biotecnología y Alimentación (área de Producción Vegetal) y desarrolla sitios web relacionados con distintas asignaturas. |
Actividades de apoyo a la investigación |
 |
Colabora en proyectos y contratos de investigación del grupo de investigación de Ecología. Determina especies de flora con diversas finalidades. Presta y recibe pliegos para estudios sobre la flora de Navarra. Dispone de una colección de flora arvense de Navarra con plantas adultas y plántulas. |
|
|
Sitios Web de Flora de Interés Agrícola |
 |
|
|