Monitor de ajedrez educativo
Programa
Contenidos:
- Modelo de los 7 colores – un modelo de aprendizaje basado en Competencias –
- ¿Qué es y por qué el Ajedrez Educativo?
- Proceso de enseñanza/aprendizaje del Ajedrez en niños y niñas y en personas mayores: objetivos y metodología.
- Nociones básicas de Ajedrez y su didáctica: El tablero y las piezas, movimientos y valor de las piezas. Reglas del juego. Sistemas de notación.
- Fundamentos de Ajedrez moderno (Teoría, Táctica y aproximación a la Estrategia):
o Jaque, jaque mate, técnicas de mates básicos y jugadas especiales.
o Las tablas y el rey ahogado.
o Fases de una partida
o Ataque y defensa: amenazas y seguridad del Rey.
o Motivos y operaciones tácticas (I)
o Táctica vs estrategia
o Motivos y operaciones tácticas (II)
o Estrategia en Ajedrez
- Introducción a la Historia del Ajedrez. Leyendas
- Didáctica y Tipologías de ejercicios (Niveles blanco, amarillo, naranja y verde)
Funciones del ajedrez. El ajedrez como herramienta didáctica para adquirir y desarrollar aptitudes y mejorar actitudes. Ajedrez en la escuela.
- Juegos como elementos motivadores para el aprendizaje del alumnado y recurso educativo para el docente.
- La creación de ejercicios: motivación y aprendizaje.
- Ajedrez y competencias básicas
- Competencias fundamentales orientadas a la vida. El ajedrez y el análisis de riesgos.
- Ajedrez Educativo, diversidad y ritmos de aprendizaje
- Ajedrez Educativo, diversidad y ritmos de aprendizaje: Ajedrez y niños con AACC y NEE.
- Reflexiones e ideas sobre la organización de eventos y actividades de ajedrez diferentes.
- Recursos de apoyo para el docente (plataformas online, software de apoyo).