Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Cultivarte

Recorridos por el Patrimonio Geológico de Navarra

  • Dirección:

    Francisco Javier Sanz Morales

Programa

Como en ediciones anteriores, se han propuesto cuatro zonas geológicamente muy distintas y que, en conjunto, representan la mayor variedad posible de rocas, paisajes y edades del registro geológico de Navarra.

Estas rutas están ordenadas siguiendo un criterio: mostrar los diferentes lugares de interés geológico de tal manera que se permita la trazabilidad temporal de la historia geológica de Navarra y la conexión entre unos lugares y otros. Por su accesibilidad, se han elegido las zonas singulares que se describen a continuación.

 

Ruta 01: Baños de Fitero. Este agradable paseo nos permitirá recorrer una curiosa forma del modelado a la que se ha denominado las "Roscas de Fitero", talladas sobre conglomerados. El paseo nos permitirá también visitar el castillo de Tudején donde apreciaremos otro tipo de materiales geológicos. Pasearemos por el sistema fluvial del río Alhama y conoceremos el origen de las famosas aguas termales de Baños de Fitero y su contexto geológico.

La ruta tiene una distancia orientativa de 10 Km y un desnivel aproximado de 400 metros. El recorrido comenzará en Fitero y terminará en Baños de Fitero.

 

Ruta 02:  Crestas rocosas de Montejurra y Sorlada. El objetivo de esta ruta es observar el diapiro de Estella en una panorámica completa que nos ayude a entender su origen y su increíble magnitud. Para ello, ascenderemos por las imponentes crestas rocosas del monte Montejurra, desde donde tendremos fantásticas panorámicas.

Una segunda parada nos llevará hasta Sorlada, donde recorreremos las crestas rocosas de Sorlada-Mués desde la basílica de San Gregorio y entenderemos la conexión entre todos estos relieves montañosos que marcan el límite entre dos grandes dominios geológicos.

La ruta al monte Montejurra tiene una distancia de ida y vuelta en torno a 6,5 Km y un desnivel aproximado de algo más de 400 metros. Por su parte, el paseo por Sorlada tiene una distancia de ida y vuelta de menos de 1 Km y sin apenas desnivel.

 

Ruta 03: Los resaltes yesíferos de Sartaguda - Azagra. Este magnífico recorrido permite visitar algunas de las estructuras geológicas más relevantes como es el anticlinal de Azagra, y analizar los materiales geológicos que se ven afectados, principalmente yesos. Entenderemos el estilo tectónico típico de este tipo de materiales plásticos que dominan gran parte de la Ribera de Navarra.

El recorrido por Sartaguda tiene una distancia aproximada de ida y vuelta de unos 10 Km y un desnivel orientativo de 100 metros. El ascenso a la Peña de Azagra y un breve recorrido por los alrededores supondrá algo más de 3 Km y un desnivel de 80 metros.

 

Ruta 04: Peña de Izaga. Este último recorrido nos eleva hasta la cima de Peña Izaga, uno de los mejores ejemplos de sinclinal colgado de Navarra. Sus increíbles vistas panorámicas nos permitirán divisar la geología de este entorno pirenaico y podremos ver y tocar los conglomerados que coronan su cima. Un análisis detallado de la geología de esta cima nos permitirá entender su peculiar forma, así como el trazado de los valles que la rodean.

El recorrido por el sendero habilitado tiene una distancia aproximada de ida y vuelta en torno a 11 Km y un desnivel aproximado de 725 metros.