Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Cultivarte

Monitor de ajedrez educativo

Presentación

Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías, y en la seguridad de que se irán sumando otras, es necesario facilitar que el profesorado que trabaje esta materia en el horario lectivo -y eventualmente en actividades extraescolares- y además de la preparación pedagógica que tiene como docente, disponga de una formación específica en didáctica del Ajedrez y en la propia disciplina, desde un enfoque educativo que le permita aprovechar al máximo la potencialidad formativa del Ajedrez, rentabilizando su carácter lúdico para desarrollar en el alumno distintas competencias.

Esta línea de Ajedrez Educativo para futuros docentes, pretende llevar a los estudiantes al nivel azul del modelo “los 7 colores del Ajedrez Educativo” ofreciendo todos los conocimientos, herramientas, dinámicas y recursos necesarios para introducirse y profundizar en el mundo del Ajedrez Educativo, con una clara idea de orientación a competencias.

Así, el ajedrez educativo se enlazará con disciplinas como Música, Historia, Literatura, Teatro o Matemáticas, atendiendo adecuadamente los diferentes niveles y ritmos existentes en el aula, utilizando el Ajedrez como una plataforma de personalización y trabajando las competencias clave, además de otras competencias referidas a: pensamiento analítico, pensamiento crítico, pensamiento reflexivo, automotivación, resolución de problemas, planificación, toma de decisiones, diversidad e interculturalidad y trabajo en equipo.

Quiere también, como se ha indicado, ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.

Al llegar al nivel Azul, las personas participantes habrán adquirido una sólida formación en la didáctica del Ajedrez, especialmente enfocada hacia su vertiente educativa, así como unos conocimientos ajedrecísticos y metodológicos que podrán ir ampliando y que les permitirán ejercer con garantía la tarea de Monitor de Ajedrez Educativo.

Este curso se orienta a estudiantes universitarios que desean formarse para poder trabajar el Ajedrez Educativo y terapéutico en el aula -y también en la familia, clubs, asociaciones o entidades de carácter social- y no se necesitan conocimientos previos de Ajedrez.

Dado que el modelo trabaja con fuerza la diversidad, que los alumnos aplicarán en sus futuras aulas, cada alumno llevará su ritmo propio de avance, superando gradualmente cada uno de los niveles: blanco, amarillo, naranja y verde cuando estén listos para superarlos.

Ello posibilitará que en el aula haya diferentes niveles y ritmos, en función del nivel inicial, de capacidad, interés y trabajo personal.

Será habitual que en aula coexistan varios niveles de color -como ocurre realmente en un aula de Primaria o Secundaria- y ello nos permita conjugar los apoyos que el alumnado presten a sus compañeros, lo que nos ayuda firmemente en la consecución de objetivos de aprendizaje competencial.

Cada cuatrimestre se realizarán evaluaciones de paso de nivel de color, y los alumnos se someterán a las actividades correspondientes a su nivel, presentando sus trabajos de fin de etapa..

Objetivos del curso:

  • Conocer el modelo Los 7 colores del Ajedrez Educativo y sus aplicaciones tanto en horario lectivo como en la sociedad.
  • Conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social en un ambiente lúdico.
  • Manejar adecuadamente las distintas posibilidades de enlace con otras materias y disciplinas, como Música, Historia, Literatura, Matemáticas y Teatro.
  • Facilitar herramientas y plataformas para la implementación del ajedrez en las aulas y en la sociedad.
  • Trabajar la diversidad en profundidad en las aulas mediante los diferentes niveles de color y el apoyo del alumnado.
  • Formar a todo el alumnado para que trabajen los objetivos educativos como protagonistas, apoyando a sus compañeros.
  • Posibilitar que los alumnos dirijan y conduzcan actividades de ajedrez educativo en la sociedad, incluso fuera de la escuela.
  • Obtener el nivel Azul del modelo, que les dará acceso al diploma Monitor de Ajedrez Educativo y Terapéutico.