Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Cursos y conferencias

Escuela de Democracia

  • Organizado por:
    • Cátedra Unesco: Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo
    • Universidad Pública de Navarr
  • Dirección:

    Jorge Urdánoz Ganuza

Programa

22 DE OCTUBRE DE 2020

19:00-19:10H.

Inicio – Presentación de las jornadas de ‘’escuelas de democracia’’

Dña. Begoña Pérez Eransus

Vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de UPNA.

Jorge Urdánoz Ganuza

Director de las jornadas. Profesor e investigador de la Universidad Pública de Navarra.

 

19:10-20:10H:

CONFERENCIA: “LA DEMOCRACIA DEL FUTURO: ¿ELECCIONES SIN AUTOGOBIERNO?”

IGNACIO SÁNCHEZ-CUENCA

Director de Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid y Catedrático de Ciencia Política en la misma universidad. Entre sus últimos libros se encuentran The Historical Roots of Political Violence (2019), La izquierda: fin de (un) ciclo (2019), La superioridad moral de la izquierda (2018), La confusión nacional (2018), La desfachatez intelectual (2016) y Atado y mal atado. El suicidio institucional del franquismo y el surgimiento de la democracia (2014).


29 DE OCTUBRE DE 2020

19:00-20:00H:

CONFERENCIA: “LA CRISIS CLIMÁTICA Y GOBERNANZA DEMOCRÁTICA”

CRISTINA MONGE

Profesora de la Universidad de Zaragoza y UNED. Es investigadora asociada del instituto de gobernanza global Globernance y del centro de investigación de excelencia BC3 (Basque Center for Climate Change). Analista política en distintos medios de comunicación. Asimismo, es autora de la monografía 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad (PUZ, 2017) y co-editora de la colección Más Cultura Política, Más Democracia (Gedisa), en la que además ha publicado Hackear la Política (2019). Sus líneas de interés son la crisis ambiental, la Agenda 2030 como marco global para alcanzar la sostenibilidad, y la calidad democrática, fundamentalmente en lo referente a gobierno abierto y democracia deliberativa.


5 DE NOVIEMBRE DE 2020

19:00-20:00H:

CONFERENCIA: “LA DECADENCIA DEL PARLAMENTARISMO”

AGUSTÍN RUIZ ROBLEDO

Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada. Ha publicado más de doscientos trabajos sobre su especialidad. Sus dos últimos libros son  Constitutional Law in Spain, (Kluwer Law International, 2018)  y La mirada de Argos. Pequeño tratado constitucional de política española (Editorial Reus, 2020).  Premio Blas Infante de investigación de la Junta de Andalucía y Extraordinario del Doctorado de la UGR. Ha sido Visiting scholar en una decena de universidades extranjeras y Visiting Academic Professor en el University College de Dublín. Ha sido Magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Granada; Consultor de la ONU en Chile y Director del Gabinete de Análisis de la Presidencia del Parlamento de Andalucía. Colaborador de EL PAÍS y los periódicos andaluces del Grupo Joly.


12 DE NOVIEMBRE DE 2020

19:00-20:00H:

CONFERENCIA: “EL AUGE DE LA EXTREMA DERECHA”

MIGUEL ÁNGEL SIMÓN

Doctor en Ciencia Política y Administración Pública. Autor de varios libros y artículos, ha desarrollado su carrera docente e investigadora en el Instituto de Estudios Políticos de París, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Harvard y el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados donde actualmente es profesor e investigador. Sus trabajos se centran en el estudio de las ideologías políticas y la democracia.

CONFERENCIA: La inusual democracia americana

Roger Senserrich

Financia el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

logo gobierno de navarra

Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo
Edificio El Sario - Módulo 2 - Planta primera
Campus Arrosadia, s/n
31006 Pamplona
Tel. 948166190
Fax. 948166190
Contacto por email