Salta al contenido principal

zoom Una imagen de público durante las jornadas de 2016.

Una imagen de público durante las jornadas de 2016.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge este jueves, 19 de abril, la quinta edición de la jornada “Diálogos para una Muerte Digna”, que contará con la participación, a partir de las 17.15 horas, del filósofo, escritor y catedrático de Filosofía jubilado de la Universidad Complutense de Madrid Javier Sádaba Garay, quien ofrecerá la conferencia “¿Se puede educar para morir? (Y una nota sobre la eutanasia)”. El encuentro, organizado por la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) en colaboración con la Universidad, tendrá lugar en el aula Fernando Remacha de El Sario, en el campus de Arrosadia de Pamplona, con entrada libre, a partir de las 10 horas.

El programa, que en esta ocasión aborda el tratamiento de la muerte en el ámbito escolar, lleva por título “Saber morir: educar para vivir” e incluye sesiones en horario de mañana y tarde en las que intervendrán distintos expertos y educadores. Además, tras la conferencia de Sádaba, se representará la obra de teatro “Libres hasta el final”, una iniciativa del profesor del Departamento de Trabajo Social José María Uribe Oyarbide que resultó seleccionada en la convocatoria de Proyectos Culturales 2018 de la UPNA. El programa completo de la jornada, con detalle de horarios y ponentes, puede consultarse en el sitio web de la Universidad.

Programación de las sesiones

La jornada se iniciará a las 10 horas con una presentación de la secretaria general de la UPNA, Inés Olaizola Nogales, y del presidente en Navarra de Derecho a Morir Dignamente y médico de Atención Primaria, Manuel Eciolaza.

Posteriormente, se iniciará una mesa redonda titulada “El morir y la escuela” en la que intervendrán Aitor Etxarte Bereziar, presidente del Consejo Escolar de Navarra, y de tres especialistas del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra: Idoia Sara Pérez, de Educación Infantil y Primaria, María Asunción Vega, jefa de negociado de la Asesoría de Convivencia del mismo departamento, y Pilar Mayo Falque, jefa de la Sección de Igualdad y Convivencia. La profesora del Departamento de Psicología y Pedagogía de la UPNA Nieves Ledesma Marín será la encargada de moderar el debate.

Tras una pausa, la jornada se retomará con el coloquio-taller “La muerte, el último tabú en la educación” a cargo de las ponentes Isabel Alonso, Nani Hidalgo y Miren Oñate, presidenta, vicepresidenta y socia, respectivamente, de la asociación DMD en Cataluña. Posteriormente, tendrán lugar la conferencia de Javier Sádaba y la obra de teatro anteriormente referidas. La clausura de las sesiones correrá a cargo de Manuel Eciolaza y de José María Uribe.