Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra ha organizado dos cursos de formación deportiva dirigidos a estudiantes: uno de entrenador iniciador de baloncesto, en colaboración con la Federación Navarra de Baloncesto y el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, que contará con una ayuda económica de 650 euros por dirigir a un equipo de base durante una temporada; y otro de salvamento y socorrismo, en colaboración con la Federación Navarra de Salvamento y Socorrismo. En ambos casos, el plazo de inscripción ya está abierto.

El curso de entrenador iniciador de baloncesto permite obtener un título de técnico deportivo obligatorio para obtener la licencia de entrenador en las categorías de minibasket, infantil y cadete y está aconsejado para entrenadores sin formación que preparan equipos de base.

El curso consta de un bloque teórico (de 40 horas presenciales, divididas en una parte específica y otra común). La parte específica se realizará en las instalaciones deportivas universitarias, entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre, y la parte común, mediante un curso organizador por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud o en formato online.

En el otro bloque, el de prácticas, cada participante entrenará y dirigirá durante toda la temporada (entre octubre y mayo) un equipo de baloncesto de niños. Para ello, la Federación Navarra de Baloncesto le asignará a un club, que, a cada uno de los entrenadores en formación, concederá para todo el año 800 euros, de los que 150 servirán para abonar el importe de inscripción del curso y los otros 650 euros se le entregarán como ayuda económica por su dedicación. El alumno del curso está obligado a desarrollar dos o tres entrenamientos semanales (de entre 60 y 90 minutos), más un partido el sábado por la mañana.

Las inscripciones se realizarán antes del próximo viernes, 14 de septiembre, en las oficinas de la Sección de Deportes de la Universidad (edificio de la Secuoya) y los interesados deberán adelantar una fianza de 90 euros, que le será devuelta en su totalidad si aprovechan el curso y entrenan en el club que se les asigne. Los estudiantes, además, podrán obtener créditos (optativos, para quienes están matriculados en Grado, y de libre elección, para los que cursan primer y segundo ciclo).


Un curso para trabajar en piscinas


El curso de salvamento y socorrismo, cuya superación es necesaria para poder trabajar como socorrista en piscinas, consta de 128 horas lectivas, que se impartirán de lunes a viernes y durante tres sábados por la mañana entre el 17 de septiembre y el 14 de diciembre. Las clases se desarrollarán en el Pabellón Universitario de Navarra, tanto la parte teórica como la práctica (esta última, en la piscina cubierta de dicha instalación).

La inscripción al curso, que cuesta 400 euros, concluirá el día 12 de septiembre a las 14.30 horas y se realizará también en las oficinas de Deportes del edificio de la Secuoya.