Salta al contenido principal

zoom Imagen de los siete primeros clasificados.

Imagen de los siete primeros clasificados.

El rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente López, presidió el sábado, en el salón de actos de la Escuela de Estudios Sanitarios, la entrega de premios de la XLVII Olimpiada Matemática, en la que el joven navarro José Sebastián Ochotorena, del Colegio San Ignacio de Pamplona, obtuvo una medalla de plata y quedó clasificado en octavo lugar, mejorando notablemente la posición lograda en la edición del año pasado (21º).

Acompañaron al rector en la mesa presidencial la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, la directora general de Ordenación, Calidad e Innovación del Departamento de Educación, Teresa Aranaz, presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Antonio Campillo; el representante del Ministerio de Educación, Joaquín Martínez, el director del Departamento de Matemáticas de la UPNA, Esteban Induráin, y el responsable de la organización de la Olimpiada y profesor de la UPNA, Gustavo Ochoa.

zoom José Sebastián Ochotorena, en el momento de recibir la medalla de plata.

José Sebastián Ochotorena, en el momento de recibir la medalla de plata.

La fase nacional de la Olimpiada Matemática Española se celebraba por primera vez en Navarra y congregó a un total de 120 estudiantes de Bachillerato procedentes de todas las Comunidades Autónomas. La organización corrió a cargo del Departamento de Matemáticas de la UPNA y la Real Sociedad Matemática Española. Además, han colaborado en esta edición instituciones como el Gobierno de Navarra, los Ayuntamientos de Pamplona y Estella, las entidades bancarias Caja Navarra, Caja Rural y Banco Santander –a través de su División Global Santander Universidades-, y del Planetario de Pamplona y la Fundación Promete.

Las Olimpiadas Matemáticas son concursos cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las Matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia. Los problemas tienen un nivel de dificultad creciente, en función de que sea la fase local, nacional o internacional. y no requieren conocimientos especiales de matemáticas. Por el contrario, se intenta que para resolverlos el alumno deba utilizar capacidad de raciocinio, habilidad para enfrentarse a situaciones nuevas y una cierta dosis de lo que tradicionalmente se conoce por “idea feliz”.

Los primeros clasificados de esta fase nacional, podrán formar parte del Equipo Olímpico de España y participará en la 52ª Olimpiada Matemática Internacional, que se disputará en Holanda en julio de 2011. Asimismo, podrán asistir a la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, que se celebrará en Costa Rica en septiembre.