Salta al contenido principal

El Gobierno de Navarra, a través de la Agencia Navarra de Innovación y Tecnología (ANAIN) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participan en cinco proyectos europeos, en el marco del programa EURIS que lidera el Ejecutivo foral, que se ejecutarán entre abril de 2011 y noviembre de 2012. La acción conjunta de estas cinco iniciativas busca que empresas, centros tecnológicos y universidades de Navarra puedan acercarse, conocer de primera mano e incluso aplicar el concepto de innovación abierta en la Comunidad foral. La UPNA participa concretamente en dos de los proyectos.

Los cinco proyectos cuentan con una inversión superior a los 2 millones de euros y el presupuesto de participación de los agentes navarros será superior a los 450.000 euros. Navarra se posiciona así como una de las regiones europeas más avanzadas en la aplicación de la innovación abierta, uno de los nuevos retos del IV Plan Tecnológico de Navarra 2012-2015.

Los proyectos propondrán la celebración de talleres de información y formación en estrategias de innovación abierta, el acceso a estudios de caso de éxito de la aplicación del modelo en empresas y a guías de gestión de la propiedad intelectual, la puesta en marcha de redes y plataformas colaborativas entre las distintas regiones europeas socias o la identificación de oportunidades de negocio en la intersección de diferentes sectores y tecnologías (hibridación). En Navarra, los proyectos estarán coordinados con el resto de acciones programadas por el IV Plan Tecnológico de Navarra, en particular con las acciones programadas para la promoción de la innovación abierta.

Cabe resaltar, en este sentido, que el Ejecutivo foral aprobó en febrero la
elaboración del IV Plan Tecnológico de Navarra para el período 2012-2015, con el que se busca definir y planificar las políticas de innovación y tecnología, entre cuyos retos se explicita la aplicación del modelo de innovación abierta en Navarra en un doble sentido, internamente desde las empresas y externamente cooperando con otras entidades y organizaciones.

Éste es el desafío también abordado por cinco regiones europeas- Navarra, Stuttgart (Alemania), Eindhoven (Países Bajos), Transdanubia Occidental (Hungría) y Lodz (Polonia) – que, con el liderazgo de la Dirección General de Empresa del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, participan en el proyecto EURIS, "Estrategias regionales de innovación abiertas y colaborativas”.

El Departamento de Innovación, Empresa y Empleo de Gobierno de Navarra participa, a su vez, en otras tres iniciativas cofinanciadas por el programa INTERREG IV C: “Making Knowledge Work” dirigida al intercambio de experiencias y políticas en el campo de la Transferencia de tecnología y Valorización; “SCINNOPOLI”, centrado en la transferencia de modelos de medición del impacto de políticas regionales de innovación; y “RENREN”, Red Europea de Regiones de Energía Renovable.

Intercambio de experiencias

La innovación abierta (open innovation) es una nueva estrategia de innovación bajo la cual las empresas van más allá de sus límites internos. Combinan el conocimiento interno con el externo para sacar adelante nuevos proyectos de innovación compartiendo tanto los riesgos como los resultados y beneficios derivados de los mismos, conformando así nuevos esquemas de colaboración entre empresas, y entre éstas y los centros de conocimiento.

EURIS cuenta con el apoyo del Programa INTERREG IV C, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que ayuda a las regiones de Europa a trabajar juntas para compartir experiencias y buenas prácticas en las áreas de innovación y la economía del conocimiento.

El intercambio de experiencias y el desarrollo de nuevos modelos en el campo de innovación abierta es el objetivo de una convocatoria de apoyo a proyectos interregionales, promovida por el programa EURIS entre septiembre y diciembre de 2010, a la que se presentaron siete proyectos de cooperación interregional entre entidades públicas de las cinco regiones socias.

El pasado 21 de febrero, el Comité de Dirección de EURIS, reunido en la Delegación de Navarra en Bruselas, acordó la aprobación de seis proyectos, por un presupuesto superior a los 2.250.000 euros en los que participan 16 entidades diferentes de las cinco regiones socias. Más información en la página web www.euris-programme.eu y en el correo info@euris-programme.eu.