La Universidad Pública de Navarra ha editado el libro “La sociología en Francia. Estudios empíricos y reflexiones teóricas”, una obra de Eguzki Urteaga que tiene como objetivo dar a conocer los principales campos de investigación de la sociología gala. El libro, que hace el número 21 de la colección Ciencias Sociales, se puede adquirir a un precio de 22 euros.
En un contexto dominado por el pensamiento y la literatura científica anglosajona o, por lo menos, por los trabajos escritos en inglés, los investigadores españoles tienden a olvidar las grandes tradiciones sociológicas, como la francesa, marcadas por las obras de autores como Durkheim, Tarde, Bourdieu, Boudon o Touraine. El escaso dominio del idioma, sobre todo en las nuevas generaciones, hace que desconozcan a menudo tanto la realidad social como la reflexión teórica y los estudios empíricos del Hexágono.
Lo que ha pretendido el autor con este libro es dar a conocer estas grandes tradiciones sociológicas de Francia, pero no tanto a través de la presentación de los principales paradigmas, sino analizando algunos ámbitos contemporáneos, tales como la educación, el cambio social, el deporte, los electorados, las redes sociales o las políticas públicas. El estudio de estos campos permite exponer unas teorías, unos conceptos y unos métodos desconocidos o mal conocidos para, así, enriquecer los instrumentos de los que disponen los sociólogos de la península ibérica a la hora de comprender la realidad social en su complejidad.
Eguzki Urteaga, profesor del Departamento de Sociología de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), no establece en su obra una jerarquía entre las sociologías anglosajonas y europeas o entre las tradiciones francesas o inglesas, sino que da a conocer la investigación llevada a cabo abordando los distintos ámbitos de la realidad social, teniendo en cuenta la multiplicidad de los paradigmas y de las referencias teóricas, las rivalidades entre las diferentes escuelas, la especialización extrema de ciertos subcampos disciplinarios o la ausencia de intercambios.