Historia del Pensamiento
y de los Movimientos Sociales y Políticos y Sociología
Histórica
Sagrario Anaut Bravo (2002)
Luces y sombras de una ciudad. Los límites
del reformismo social y del higienismo en Pamplona
Ángel García Sanz; Iñaki
Iriarte López; Fernando Mikelarena Peña (2002)
Historia del navarrismo (1841-1936). Sus
relaciones con el vasquismo
José Miguel Lana Berasain (coordinador)
(2002)
En torno a la Navarra del siglo XX. Veintiún
reflexiones acerca de Sociedad, Economía e Historia
Francisco Santos Escribano (2002)
Miseria, hambre y represión. El trasfondo
de la primera guerra carlista en Navarra. 1833-1839
Manuel Ortuño Martínez (2001)
Xavier Mina: Guerrillero, liberal, insurgente
Ana Aliende Urtasun (1999)
Elementos fundantes de la identidad colectiva
navarra. De la diversidad social a la unidad política (1841-1936)
Pedro J. Monteano
Los navarros ante el hambre, la peste, la
guerra y la fiscalidad (s. XV y XVI)
Sagrario Anaut Bravo (1998)
Cambio demográfico y mortalidad en
Navarra (1880-1935)
César Layana Ilundáin (1998)
Elecciones generales en Navarra (1876-1890)
Jesús Mª Osés Gorraiz
(1997)
Bonald o lo absurdo de toda revolución
Metodología,
Técnicas de investigación y Estadística Aplicada
a las Ciencias Sociales
Vidal Díaz de Rada Igúzquiza
(2002)
Tipos de encuestas y diseños de investigación
Vidal Díaz de Rada Igúzquiza
(2000)
Problemas
originados por la no respuesta en investigación social:
definición, control y tratamiento
Sociología
Juan José Castillo y Pablo López
(2003)
Los obreros del Polo. Una cadena sobre el
territorio.
Camarero; Jesús Oliva (2002)
Paisajes sociales y metáforas del
lugar. Una exploración de la ruralidad itinerante en Navarra
Juan Manuel Iranzo Amatriaín, José
Rubén Blanco Merlo (editores), Ignacio Sánchez de
la Yncera, José María González García,
Ramón Ramos Torre, María Ángeles Durán,
Francisco Colom, Emilio Lamo de Espinosa, Alfonso Pérez-Agote,
Ander Gurrutxaga, Carlos Mendive Arbeloa (2002)
Sobre las identidades
Josetxo Beriain (2000)
La lucha de los dioses en la modernidad.
Del monoteísmo religioso al politeísmo cultural
Mirentxu Corcoy Bidasolo y Carmen Ruidíaz
García (editoras); Fernando Bermejo, Isidoro Blanco, César
San Juan, Gema Varona; Josep Maria Lahosa; Per Stangeland; Javier
Urra; Juan F. Gamella (2000)
Problemas criminológicos en las sociedades
complejas
Juan Manuel Iranzo Amatriaín; José
Rubén Blanco Merlo (1999)
Sociología del conocimiento científico
Celso Sánchez Capdequí (1999)
Imaginación y sociedad: una hermenéutica
creativa de la cultura
Josetxo Beriain (1998)
La identidad colectiva: vascos y navarros