![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
|
. | ||
María Manuela Jimeno Gracia |
|
Grupo de Investigación:
Educación Musical
Investigadora Principal: Mª Manuela Jimeno Gracia
Proyectos de Investigación Subvencionados Investigadora asociada en el proyecto "Un juego, un desafío.
Lenguajes expresivos del Niño de 0 a 4 años". Programa
de Investigación Didáctica. Patrocina Caja de Ahorros
Municipal de Pamplona en colaboración con la Universidad de Zaragoza.
Concesión Año 1987. Dirección del Proyecto de Investigación titulado "Introducción
del Folklore navarro en la Educación Musical en Primaria".
Desarrollado por Juan María Pérez Mateo. Becado por el
Gobierno de Navarra. Duración del Proyecto 1993-1994. Dirección, creación, supervisión y análisis
del proyecto de Investigación titulado "Adecuación
de los Contenidos del Diseño Curricular de Escuelas de Música
en un Centro de Enseñanzas Integradas de Educación Musical
y Enseñanzas de Régimen General. Interrelación
Primaria Escuela de Música según nueva Ordenación
Educativa. (L.O. 1/1990, de 3 de octubre, art. 39.5)". Becado por
el Gobierno de Navarra. Departamento de Educación, Deporte y
Juventud. Servicio de Enseñanzas Universitarias e Investigación.
Concesión 1996-1999. Este proyecto se está en desarrollo
en la actualidad (2005) en el ámbito de Educación Infantil
(0-6 años) y Conservatorio Grado Medio (15-18 años), (Armonía,
Composición y Análisis). Participación en el montaje de Sonido y Música en el
Proyecto titulado "Aprendiendo a crear nuestro propio empleo",
junto a otros profesores de la UPNA de áreas afines, que han
elaborado un CD-Rom para la promoción del autoempleo entre los
titulados universitarios que organiza la UPNA en colaboración
con el CEIN. Curso 1997/1998. Investigadora Asociada en el Proyecto titulado "Estudio de Procesos
Rítmicos - Corporales en el Primer año de vida. Repercusiones
Didácticas." Becado por el Gobierno de Navarra.Años
2.000/2002. Investigadora Asociada en el Proyecto titulado "Estudio de los
procesos rítmico-temporales en torno al hecho creativo"
(0 - 3 años),.Plan Nacional I+D.Àrea de Investigación
Básica en Arte. Años 2000/2002. Participación como Investigadora Asociada en el Proyecto: Modos
de Transmisión y Aprendizajes de las Músicas Populares
en los niños de Educación Primaria: el caso de los escolares
navarros. Ayuda a la investigación por la Asociación de
Estudios Vascos Eusko-Hizkaskuntza. Sección Música. Duración
del proyecto 2002/2003 Otros Méritos Docentes o de Investigación Dirección de Proyectos de Fin de Postgrado para la Educación Musical en Primaria. Recopilación y Análisis del Folklore de la Rivera de
Navarra. Pueblos: Ablitas; Buñuel; Castejón; Cintruénigo;
Tudela. Diciembre 1989. Recopilación y Análisis del Folklore de la Rivera de
Navarra. Pueblos: Barillas; Cascante; Corella; Fitero. Recopilación y Análisis del Folklore de la Rivera de
Navarra. Pueblos: Arguedas; Cortes; Fustiñana; Monteagudo; Valtierra.
Recopilación y Análisis del Folklore de la Rivera de
Navarra. Pueblos: Melodía y Audición Fuente de Múltiples Observaciones.
Orientado para Ciclo Inicial. Canción y Audición Fuente de Múltiples Observaciones.
Orientado a la Creatividad Musical. Canción y Audición Fuente de Múltiples Observaciones.
Orientado para Ciclo Medio. Canción y Audición Fuente de Múltiples Observaciones.
Orientado para Ciclo Superior. Diciembre 1989. Formación y Educación Vocal. En los distintos niveles
de la EGB. Cuadros de una Exposición de M. Mussorgsky. Análisis
de cada una de las piezas y Aplicaciones didácticas para la EGB. Canciones que se cantan en las escuelas de Pamplona (Experiencia Didáctica).
Se adjunta grabación de estas canciones en cinta cassette. Dirección de Trabajos Tutelados para las Pruebas de Suficiencia Investigadora
Participación en Madrid como miembro del tribunal (vocal 1º) para juzgar la lectura de la tesis doctoral titulada: "Análisis del modelo de formación permanente del Profesorado de Educación Musical: Valoración de una década de trabajo". Defendida en la Universidad Nacional de Educación a Distancia U.N.E.D. el día 13 de Abril de 1999. Participación en la Universidad del País Vasco como miembro del Tribunal (vocal 1º) para juzgar la defensa de la tesis doctoral titulada: " La Música en la Educación Primari y en la Escuelas de Música: La necesaria Coordinación, Análisis para los futuros Planes de Intervención Educativa en la Comunidad Autónoma Vasca". Defendida enla Facultad de Folosofía y Ciencias de la Educación sita en San Sebastián el día 18 de Junio de 2002. Participación en Madrid como miembro del tribunal (vocal 1º) para juzgar la defensa de la tesis doctoral titulada: "Comportamiento estratégico en el estudio de una obra musical. Estrategias metacognitivas implícitas". Defendida en la Universidad Nacional de Educación a Distancia U.N.E.D. el día 10 de Mayo de 2004. CENTRO: Conservatorio Superior de Música de Bologna. Universidad de Bologna. CIUDAD: Bologna PAIS: Italia AÑO: 2004 . DURACIÓN: 2 semanas. TEMAS: A) Dirección de Coro en la Licenciatura de Didáctica de la Música. B) Pedagogía Musical en la Licenciatura de Didáctica de la Música. C) Conjunto Coral en la Licenciatura de Dirección de Coros. Tribunales Participación en Zaragoza como Presidenta de la Comisión
para juzgar el Concurso a una plaza, al cuerpo de Profesores Titulares
de Escuela Universitaria Area de Conocimiento "Didáctica
de la Expresión Musical" nº de orden 75, convocada
por Resolución 25-X-2001, de la Universidad de Zaragoza y celebrada
del 10 al 12 de Febrero de 2003. Participación en Jaén como vocal 1º de la Comisión para juzgar el Concurso a una plaza, al cuerpo de Profesores Titulares de Escuela Universitaria Area de Conocimiento "Didáctica de la Expresión Musical" nº de orden 91, convocada por Resolución 27 de Mayo de 2003 de la Universidad de Jaén y celebrada del 19 al 22 de Octubre de 2003. Nombramiento en el B.O.de Aragón el 2-VII-2003, resolución de la Universidad de Zaragoza, como miembro de la Comisión que ha de reslover los concursos a plazas de profesores en el Area de Conocimiento que representa y que se convoquen en el curso 2003/2004 - 2004/2005 por esa Universidad y refrendado por el Excmo. y Mgfco. Sr. Rector de la Universidad Pública de Navarra. |