• ES
  • EU
  • EN

Personal Docente e Investigador

Portada > Personal Docente e Investigador

LUCIA TEIJEIRA SANCHEZ
PROFESOR/A ASOCIADO/A ASISTENCIAL TIPO 2

  • Departamento: CIENCIAS DE LA SALUD
  • Área de conocimiento: Medicina
  • e-mail: lucia.teijeiraATunavarra.es
  • Ubicación  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Máster en oncología SEOM – Universitat de Girona 2019
  • Experto en Inmunología tumoral e inmunoterapia del cáncer- Universidad de Alcalá 2019
  • Licenciatura en Medicina y cirugía – Universidad de Navarra 2007

 

Experiencia DOCENTE

  • Asignaturas impartidas:
  • Docente en el Experto en Cuidados de enfermería en oncología de la Universidad Pública de Navarra
    • Curso 2014-2015
    • Curso 2015-2016
  • Diploma en Cuidados de enfermería en oncología de la Universidad Pública de Navarra
  • Curso 2016-2017
  • Curso 2017-2018
  • Curso 2018-2019
  • Curso 2019-2020
  • Curso 2022-2023
  • Curso 2023-2024
  • Dirección de proyectos TFE: Experto Cuidados de enfermería en oncología
  • Docencia en formación especializada sanitarias
    • Coordinador de prácticas de la facultad de medicina de la universidad de navarra desde el curso 2014-2015 hasta la actualidad

 

  • Miembro de la comisión formación del hospital universitario de navarra desde 2021.

 

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

  • Líneas de investigación:
    • Inmunoterapia en cáncer de pulmón
    • Calidad de vida en el paciente oncológico

 

 

 

  • Publicaciones destacadas:
    • Artículo científico. 2023. Baseline Circulating Blood Cell Counts and Ratios and Changes Therein for Predicting Immune-Related Adverse Events during Immune Checkpoint Inhibitor Therapy: A Multicenter, Prospective, Observational, Pan-Cancer Cohort Study with a Gender Perspective. Cancers.
    • Artículo científico . 2023. Predictive Biomarkers for Checkpoint Inhibitor Immune-Related Adverse Events. Cancers.
    • Artículo científico . 2023. Prolonged disease control with local treatments in oligo-acquired resistance to immune-checkpoint inhibitors. Translational Lung cancer Research. 4
    • Artículo científico . 2023. Quality of life of early-stage breast-cancer patients diagnosed with COVID-19 in the first three waves of the epidemic treated in the Spanish region of Navarre. R. Psychooncology.
    •  Artículo científico . 2022. CAR-T Cells for the Treatment of Lung Cancer. Life. 
    • Artículo científico . 2022. Circulating Low Density Neutrophils Are Associated with Resistance to First Line Anti-PD1/PDL1 Immunotherapy in Non-Small Cell Lung Cancer. Cancers. . 2022. Prediction of Immune-Related Adverse Events Induced by Immune Checkpoint Inhibitors With a Panel of Autoantibodies: Protocol of a Multicenter, Prospective, Observational Cohort Study. M.Front Pharmacology.
    •  Artículo científico .  2021. Hyperprogressive Disease: Main Features and Key Controversies.International Journal of Molecular Sciences. 
    • Artículo científico . 2020. Circulating Tumor Cells in Patients Undergoing Resection of Colorectal Cancer Liver Metastases. Clinical Utility for Long-Term Outcome: A Prospective Trial. Annals Of Surgical Oncology.  https://doi.org/10.1245/s10434-019-07503-8
    • Artículo científico. 2020. Early Detection of Hyperprogressive Disease in Non-Small Cell Lung Cancer by Monitoring of Systemic T Cell Dynamics. Cancers.
    • Artículo científico . 2019. Functional systemic CD4 immunity is required responses to PD-L1/PD-1 blockade therapy. EMBO Molecular Medicine. 11, pp.1-14.  https://doi.org/10.15252/emmm.201910293
    •  Artículo científico. 2019. PD-L1 Expression in Systemic Immune Cell Populations as a Potential Predictive Biomarker of Responses to PD-L1/PD-1 Blockade Therapy in Lung Cancer.International Journal of Molecular Sciences.  https://doi.org/10.3390/ijms20071631
    •  Artículo científico . 2019. Circulating Tumor Cells in Patients Undergoing Resection of Colorectal Cancer Liver Metastases. Clinical Utility for Long-Term Outcome: A Prospective Trial.R.Ann Surg Oncol.
    •   Artículo científico. 2017. Tratamiento médico del cáncer colorrectal metastásico a partir de la 3ª línea. Revisiones en cáncer. 31-4, pp.149-156. 
    • Artículo científico .  2011. The EORTC Quality of life questionnaire for patients with colorectal cancer: EORTC QLQ-CR29 validation study. Clin Transl Oncol. 13-1, pp.50-56.  https://doi.org/10.1007/s12094-011-0616-
    •  Artículo científico.  2008. Orbital metastases of breast cancer. An Sist Sanit Navar.31-3, pp.135-145.
    •  Libro o monografía científica. 2019. Proyecto “estandarizando los resultados en salud para la gestión del cáncer de pulmón en la práctica clínica habitual” Validación de la iniciativa ICHOM para pacientes con cáncer de pulmón en el ámbito sanitario español.
    • Libro o monografía científica. 2019. Trombosis y cáncer: tratamiento más allá de 6 meses y dosis. Análisis de la evidencia. Monografías sobre trombosis.
    •  Libro o monografía científica. 2018. Tumores de cabeza y cuello y trombosis.Monografías Oncology Thrombosis Risk.
    • Libro o monografía científica. Respuesta prolongada (bioquímica, por imagen y clínica) en paciente con carcinomatosis y PS2.Casos clínicos en cáncer de páncreas.
  • Proyectos de investigación:
    • PI15/02114 -Estudio de la Calidad de Vida en diferentes tumores en pacientes supervivientes mediante las escalas de la EORTC. Creación de la escala de Comunicación de la EORTC. Aplicación al paciente. (Navarra Biomed). 2015-2017. 2
    •  PI12/02293-Quality of Life assessment in elderly cancer patients with different tumour sites through the EORTC scales. Development of the EORTC Communication scale. Administration to the elderly cancer patients. Instituto de Salud Carlos III. Juan Ignacio Arrarás. (Navarra Biomed). 2012-2015. Explicación narrativa de la aportación Miembro del equipo Investigador
    •  PI23/00196. Desde 2023.
    •  PI22/01253. Desde 2022.
    •  Efectos de la senescencia inmunológica sobre la eficacia de las inmunoterapias anti-PDL1/PD1”. Asociación Española Contra el Cáncer. David Escors. Desde 2017.
    •   Validación de CTCS como biomarcador celular precoz en adenocarcinoma de páncreas. Estudio genómico de su perfil pluripotencial. Fundación Caja Navarra. Ruth Vera. (Complejo Hospitalario de Navarra). Desde 2014

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Posición: Facultativo especialista de área de Oncología Médica
    • Organización: Hospital Universitario de Navarra
    • Descripción breve: Especialista en Oncología Médica en tratamiento de cáncer de pulmón, melanoma y sarcoma en adulto
    • Desde 2012

 

  • Miembro comité trombosis del complejo hospitalario de Navarra
  • Miembro SEOM (sociedad española oncología médica)
  • Miembro GEM (grupo español melanoma)
  • Miembro GECP (grupo español cáncer de pulmón)
Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadía - 31006 Pamplona
Pamplona
Tel. 948 169000
Fax. 948 169169
Contacto por email
Campus de Tudela
Avda. de Tarazona s/n
31500 Tudela
Tel. (+34) 948 417800
Fax. (+34) 948 417892
Contacto por email