ELVIRA SANZ TOLOSANA
Titular Universidad
- Departamento: SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL
- Área de conocimiento: Sociología
- e-mail: elvira.sanz
unavarra.es
- Teléfono: (+34) 948 16 6332 (ext. 6332)
EDIFICIO LOS MAGNOLIOS - DESPACHO 2037 - P.SEGUNDA
Información adicional
Información adicional sobre artículos
Libros
- Sanz, E. (2009). Identidad, montaña y desarrollo: los valles de Roncal, Salazar y Aezkoa. Gobierno Vasco, Vitoria/Gazteiz (España). ISBN 978-84-457-2980-9.
Artículos en revistas científicas
- Sanz, E., Esnaola, S., Aldasoro, E., Bacigalupe, A., Zuazagoitia, J. (2012) “Pasos hacia la institucionalización de la evaluación del impacto en la salud en España: la percepción de los y las profesionales de salud pública”, en Anales del sistema sanitario navarro 35 (3), 403-412.
- Esnaola, S., Bacigalupe, A., Sanz, E., Martín, U., Aldasoro, E. (2012). "Las políticas para reducir las desigualdades en salud en Europa. Revisión de siete países europeos” en Osagin Txostenak 3. Vitoria-Gasteiz: Departamento de Sanidad y Consumo.
- Aldasoro, E., Sanz, E., Bacigalupe, A., Esnaola, S., Calderón C., Cambra, K., Zuazagoitia, J. (2012). “Avanzando en la evaluación del impacto en salud: análisis de las políticas públicas sectoriales del Gobierno vasco como paso previo a la fase de cribado sistemático” en Gaceta Sanitaria, 26, 2012, pp. 83-90.
- Sanz, E. (2012). “La puesta en valor de las montañas: la renovación económica, social y política” en Psicoperspectivas, 11 (1), pp. 32-52.
- Esnaola, S., Bacigalupe, A., Sanz, E., Aldasoro, E., Calderón, C., Zuazagoitia, J., Cambra, K.(2010). “La evaluación del impacto en salud: una vía para introducir la salud en todas las políticas. Informe SESPAS 2010” en Gaceta Sanitaria, 24, 2010, pp. 109-113.
- Sanz, E. (2010). “La frontera, la casa y el valle: referentes de la sociedad pirenaica tradicional” en Sancho el Sabio nº 32, pp.11-41.
- Sanz, E. (2009). “Modelos y representaciones sociales en torno al desarrollo del Pirineo navarro” en Lurralde nº 32, pp. 93-118.
- Sanz, E. (2009). “Una nueva mirada a la montaña” en Convergencia nº 50, pp. 325-352.
- Sanz, E. (2008). “Las áreas de montaña: sembrando un desarrollo con futuro” en Agricultura familiar en España 2008. Fundación de Estudios rurales. UPA. pp. 81-86.
- Sanz, E. (2005). “Tendencias de las políticas de montaña europeas: nuevos retos y desafíos” en Inguruak nº 41, pp. 175-190.
Puede obtener más información en el Portal de producción científica