ALICIA MARIA ALONSO MARTINEZ
Titular Universidad
- Departamento: CIENCIAS DE LA SALUD
- Área de conocimiento: Educación Física y Deportiva
- e-mail: aliciamaria.alonso
unavarra.es
- Teléfono: (+34) 948 16 9762 (ext. 9762)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Breve CV
Profesora Titular de Universidad
- Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Maestro Especialidad en Educación Física.
- Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Responsable de las asignaturas “Educación Física y su Didáctica”, “Educación Física y Salud” y “Didáctica de la Expresión Corporal” en los Grados de Maestro Educación Infantil y Maestro Educación Primaria, en la Universidad Pública de Navarra.
- Profesora del cuerpo de Enseñanza Secundaria. Especialidad Educación Física. Impartiendo clases en los Ciclos Formativos de la Familia Profesional de Actividades Físico-Recreativas en el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra hasta el curso 2016-7.
- Experiencia en gestión: 12 años en el equipo directivo de centro (Formación Profesorional).
- Experiencia en Sistemas de Calidad: 12 años Responsable de Calidad del centro educativo. Auditora Departamento Educación.
- Grupo de investigación: E-FIT (Ejercicio Físico, Salud y Calidad de vida) liderado por el Dr. Mikel Izquierdo.
- Secretaria del Departamento de Ciencias de la Salud. Inicio: mayo 2022.
Líneas de Investigación: Ejercicio Físico y Salud.
En la actualidad tiene varias publicaciones, indexadas en el ámbito de la salud, el ejercicio y la actividad física y el entorno escolar.
Lidera un trabajo de investigación en colegios de Navarra dirigido a escolares, familias y profesorado titulado "Observatorio de Actividad Física en escolares de 3 a 6 años".
Otros proyectos de investigación:
- Observatorio y programa de intervención de ejercicio físico y estilos de vida en familia para niños y niñas de 4 a 6 años en Atención Primaria. En colaboración con el Centro de Salud de Iturrama.
- Competencia motriz real y percibida en escolares de infantil y primaria en relación a factores endógenos y exógenos. En colaboración con colegios de infantil y primaria.
- El fomento de la actividad física y los hábitos de vida saludables, a través del Aikido, en niños y niñas de 4º de Educación Primaria, y su adherencia a la vida adulta, en los diferentes tiempos educativos. En colaboración con los colegios C.P. El Lago de Mendillorri y C.P. García Galdeano.
Proyectos de innovación educativa:
- AprenDDMí - Aprende de mí ; Mejora de la salud en el transcurso de la vida a través de un Aprendizaje Colaborativo Basado en Proyectos. En colaboración con los grados de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Maestro Infantil y Maestro Primaria.
Mas información sobre investigación:
Num colegiado: 6504