CARLOS ARAGON GARBIZU
Catedrático Universidad
- Departamento: CIENCIAS
- Área de conocimiento: Física Aplicada
- e-mail: carlos.aragonunavarra.es
- Teléfono: (+34) 948 16 9579 (ext. 9579)
- EDIFICIO LOS ACEBOS - DESPACHO 1028 - P.PRIMERA
Breve CV
Formación académica
- Licenciatura: Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid, 1987
- Doctorado: Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid, 1992
Actividades de carácter científico profesional
- 13/07/2019-actualidad: Catedrático de Universidad de Física Aplicada
- 26/09/1995-12/07/2019: Profesor Titular de Universidad de Física Aplicada
- 13/10/1993 - 25/09/1995: Profesor Titular de Universidad interino
- 20/11/1992 - 12/10/1993: Ayudante de Facultad
- 01/10/1989 - 19/11/1992: Becario de investigación en el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid
Actividad docente
- 1992 - actualidad: asignaturas de física de primer curso en titulaciones y grados de ingeniería.
- Fundamentos y Aplicaciones del Láser, optativa de cuarto curso de Ingeniero de Telecomunicación (9 cursos) y libre elección (9 cursos).
- Láseres de Potencia y sus Aplicaciones en Ciencia de Materiales, doctorado (4 cursos).
- Codirección de una tesis doctoral
Líneas de investigación
- Espectroscopía de ruptura inducida por láser (laser-induced breakdown spectroscopy, LIBS)
- Caracterización de plasmas inducidos por láser mediante espectroscopía óptica de emisión
- Análisis elemental mediante LIBS
- Determinación de datos atómicos mediante LIBS
Trayectoria científica
Se incorpora en 1992 al Departamento de Física de la UPNA (hoy integrado en el Departemento de Ciencias) tras su tesis doctoral en el Departamento de Física Atómica de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza la instalación de un laboratorio de investigación en espectroscopía de plasmas inducidos por láser (LIBS).
Ha publicado 54 artículos en revistas indexadas con un total de más de 2000 citas. Su índice h = 24.
Ha participado como ponente o autor en 12 conferencias invitadas en congresos internacionales.
Ha participado en 7 proyectos de investigación subvencionados, habiendo sido investigador principal en 4 de ellos.
En el período 2014-18 ha realizado la solicitud de una patente sobre un nuevo método para el análisis de la composición elemental de materiales por LIBS, concedida en EEUU y Europa, y que está en explotación por una empresa de EEUU.