Portada > Personal Docente e Investigador
Ingeniera Agrónoma (1997) y Dra. Ingeniera Agrónoma (2005) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPNA. Profesora Titular en el área de Producción Vegetal del Departamento de Agronomía, Biotecnologia y alimentacion de la UPNA desde el año 2021. Miembro del Grupo de Investigación de Protección de Cultivos desde 1998, donde ha desarrollado su actividad investigadora principalmente en el estudio los baculovirus para su desarrollo como materia activa de bioinsecticidas.
Su trabajo de investigación se centra en distintos aspectos de la ecología y biología de los baculovirus para su aplicación en programas de Gestión Integrada de Plagas. Ha realizado varias estancias de investigación durante su doctorado (INRA-CNRS, Saint-Christol lez Alès, Francia) y una estancia Postdoctoral en el Centre for Ecology and Virology (Oxford, RU), y más recientemente en el Environmental Centre of Lancaster University (Lancaster, RU). Ha participado como Investigador colaboradoe en seis proyectos CICYT, un proyecto PETRI, un proyecto europeo (BIOCOMES), y varios de carácter regional (Gobierno de Navarra), así como en diversos contratos con empresas del sector hortícola.
Cuenta con más de veinte años de experiencia docente durante los que ha sido responsable de varias asignaturas del grupo de Protección de Cultivos en el Grado en Ingeniería Agraria y del Medio Rural de la UPNA y del Grado en Biotecnologia. Ha codirigido dos tesis doctorales en la UPNA y una veintena de Trabajo fin de estudios.
Es coautora de una veintena de publicaciones científicas JCR, así como un capítulo de un libro sobre baculovirus (Phytoma 2001) y varios artículos en revistas nacionales de divulgación científica. También es coinventora de una solicitud de patente cuya transferencia a empresa culminó con el registro y producción del primer insecticida microbiano a base de baculovirus en España, motivo por el cual recibió el Premio a la Mejor Transferencia en Investigación 2008, otorgado por la UPNA y la Agencia Navarra de Innovación. Actualmente cuenta con tres sexenios de investigación evaluados favorablemente por el CNEAI y tres Tramos Docentes evaluados por la UPNA.
En relación con la gestión universitaria, desde octubre de 2020 ocupa el cargo de Subdirectora de la ETSIAB y Responsable Académica y de Calidad del Grado en Biotecnología, asi como del Master Universitario en Investigación e Innovacion e en Biotecnología.