Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Concurso un mar de ciencia

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra el 8 de junio, la Universidad Pública de Navarra convoca el concurso Un mar de Ciencia.

La salud de nuestras aguas y océanos es vital para poder garantizar que este recurso tan necesario siga siendo sostenible y accesible para todas las personas. ¿Cuál es tu visión sobre la importancia de la conservación de los océanos, los ríos y las aguas subterráneas? ¿Cómo transmitirías este mensaje a tu familia, en tu colegio o a la gente en general? Cuéntanoslo y únete a la Misión Europea del Agua y los Océanos.

 

Objetivos                                                                                                                              

Reflexionar sobre la importancia de la conservación de los océanos, mares, ríos y aguas subterráneas y transmitir este mensaje a nuestras familias, mayores, profesorado y en definitiva a la sociedad.

 

Quién puede participar

En el concurso pueden inscribirse estudiantes de la ESO de cualquier centro educativo de Navarra. La participación se realizará siempre por clases o grupos.

Se participará siempre por clases o grupos. En el caso de centros donde existan varias líneas educativas de un mismo curso, podrán presentarse tantos trabajos como clases haya de ese nivel.

La inscripción y participación se realizará mediante la coordinación y gestión del profesorado responsable de cada clase o grupo.

 

Temática

Los trabajos deberán estar inspirados en los objetivos que se incluyen en la protección y restauración de los ecosistemas flueivales y marinos, su biodiversidad, uso sostenible de la diversidad biológica fluevial y marina o la reducción de la contaminación de petróleos y de los residuos plásticos en las aguas, entre otros.

 

Modalidades

  • Redacción: se incluyen en esta categoría redacciones, relatos, poemas, reportajes y cualquier tipo de texto donde la palabra sea el elemento principal, si bien puede ir acompañada de fotografías, videos u otro formato audiovisual. Las redacciones se podrán presentar en castellano, euskera e inglés. Las narraciones no pueden exceder de los 5000 caracteres digitales (incluidos espacios). Se recomienda el tipo de letra “Times New Roman 12” y el doble espaciado.
  • Creación artística: se incluyen en esta categoría dibujos, esculturas y otros formatos.

Es obligatorio titular la redacción y la creación artística.

Cada clase o grupo de estudiantes podrá presentar como máximo una narración y una creación artística.

Tanto la narración como la creación artística deben ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o premio literario o artístico.

 

Cómo participar

Envíanos tus creaciones a ucc@unavarra.es

 

Plazos y fechas importantes

Envío de trabajos: hasta el 23 de mayo de 2025
Fallo del concurso: 30 de mayo de 2025.
Entrega de premios: 12 de junio de 2025 en la UPNA.

 

Premios

Agentes AGUA: ven a la UPNA y conviértete en detective por la ciencia y la salud de nuestros ríos. Durante un día, el 12 de junio, el alumnado participará en actividades de investigación y observación relacionadas con la sostenibilidad de nuestros ríos y aguas subterráneas. 

 

Propuestas para inspirarse

VÍDEO Misión Europea Agua y océanos

Proyecto ARGA, ciencia ciudadana

 

Consulta AQUÍ las BASES completas del concurso 

 

Organiza

Unidad de Cultura Científica. UPNA.

 

Con la colaboración de: 

Actividad realizada en el marco del proyecto: 

G9SCIENCE4ALL está financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477.

PROGRAMA 2024

UN APERITIVO ANTES DE LA NOCHE. ¡ESCUCHA A SUS PROTAGONISTAS!

Unidad de Cultura Científica
Edificio Secuoya
Campus de Arrosadía
31006 Pamplona
Tel. 948 16 84 08
Contacto por email
@cultUPNA