![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | [fijación del nitrógeno atmosférico >>] | |
Además de la especificidad rizobio-leguminosa que se establece en esta interacción simbiótica, podemos diferenciar dos variantes en el patrón de desarrollo de los nódulos en función de la planta huésped. Por un lado, los nódulos de las leguminosas de climas tropicales y subtropicales se caracterizan por su crecimiento determinado y su forma esférica. En este caso, no todas las células son infectadas por el cordón de infección, las infectadas, se dividen hasta conformar el nódulo mientras que las células no infectadas reciben el nombre de células parenquimáticas. Sin embargo, los nódulos de las leguminosas de climas templados son indeterminados, su forma es cilíndrica y a menudo con ramificaciones. En este caso, lo que ocurre es que el cordón de infección llega hasta las células próximas al cilindro vascular y el proceso de infección perdura a lo largo de la existencia del nódulo (AZCÓN-BIETO & TALÓN, 2008). En la figura se muestra la morfología de un nódulo indeterminado y un nódulo determinado. |