![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | Ulex L.: otea, argoma, tojo, otaka | |
Identificación: arbustos o matas muy espinosos. Hojas simples o trifoliadas, en las plantas adultas transformadas en espinas (filodios). Flores pediceladas, con dos bracteolas en la parte superior del pedicelo; corola amarilla o anaranjada, marcescente, cáliz dividido en dos labios hasta su base. Flores solitarias o en pequeños grupos. Androceo monadelfo. Legumbre de ovoide a linear-oblonga. Usos: Ulex europaeus tradicionalmente se utilizó para forraje y cama de ganado, aunque este uso no se lleva a cabo en la actualidad. Ecología: son el arbusto dominante en los matorrales de otea y comunes en brezales, en territorios de influencia oceánica y sobre suelos ácidos. Nodulación: nódulos indeterminados. Se ha observado nodulación en el 10-20% de las especies de este género. Distribución y diversidad: en la Península Ibérica se reconocen 15 especies de las que 2 se encuentran en Navarra, sobre todo en el NO. La presencia de una tercera especie, Ulex minor Roth, se considera dudosa en Flora Iberica. Especies presentes en Navarra Ulex europaeus L. subsp. europaeus Ulex gallii Planchon BIBLIOGRAFÍA AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P.M. URIBE-ECHEBARRÍA, P. URRUTIA & I. ZORRAKIN. 1999. Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y Territorios Limítrofes. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. CUBAS, P. 1999. Retama in Castroviejo (coor.), Flora Ibérica Vol. VII(ii): 212-239. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. [Flora Iberica >>] GUINEA, E. & D.A. WEBB. 1968. Ulex L. en TUTIN et al. Flora Europaea, Rosaceae to Umbelliferae, Vol. 2:102-103. Cambridge University Press. Cambridge. LEWIS, G., B. SCHIRE, B. MACKINDER & M. LOCK. 2005. Legumes of the World. The Royal Botanic Gardens, Kew. Richmond, Surrey. SPRENT, J.I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. SPRENT, J.I. 2009. Legume nodulation. A global perspective. Wiley-Blackwell. Chichester, England. |