![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | Spartium L.: gayomba, genista de España, istats espaniarra | |
Identificación: arbusto de hasta 3 m, con ramas jóvenes con aspecto de junco, con médula esponjosa (parénquima lagunar). Hojas simples, de elípticas a oblongas, con estípulas, caducas. Flores muy vistosas, grandes y amarillas, olorosas; cáliz escarioso, oblicuamente cortado y con los dientes todos en un sólo labio (el inferior), muy reducidos. Androceo monadelfo. Inflorescencias en racimos con numerosas flores. Legumbre alargada, comprimida lateralmetne, serícea. Usos: se emplea como ornamental, con frecuencia a lo largo de carreteras. Ecología: es cultivada como ornamental sobre todo en vías de comunicación; es considerada una especie invasora en algunos territorios. Nodulación: nódulos indeterminados. Entre las bacterias que forman nódulos se encuentran las del género Bradyrhizobium. Distribución y diversidad: el género es monotípico (sólo comprende una especie), y propio de la Península Ibérica. En Navarra es una planta introducida que se utiliza como ornamental en los dos tercios meridionales del territorio; ocasionalmente se naturaliza. Especies presentes en Navarra Spartium junceum L. BIBLIOGRAFÍA AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P.M. URIBE-ECHEBARRÍA, P. URRUTIA & I. ZORRAKIN. 1999. Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y Territorios Limítrofes. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. LEWIS, G., B. SCHIRE, B. MACKINDER & M. LOCK. 2005. Legumes of the World. The Royal Botanic Gardens, Kew. Richmond, Surrey. SPRENT, J.I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. SPRENT, J.I. 2009. Legume nodulation. A global perspective. Wiley-Blackwell. Chichester, England. TALAVERA, S. 1999. Spartium in Castroviejo (coor.), Flora Ibérica Vol. VII(ii): 206-208. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. [Flora Iberica >>] |